Nutrición de yodo en mujeres embarazadas del área de Oviedo. ¿Es necesaria la suplementación con yodo?
03 medical and health sciences
0302 clinical medicine
DOI:
10.1016/j.endonu.2014.02.005
Publication Date:
2014-04-18T06:42:18Z
AUTHORS (8)
ABSTRACT
Resumen Introduccion y objetivo En Asturias, donde la deficiencia de yodo fue erradicada en los escolares en el ano 2000, persistia una deficiencia de yodo en las mujeres embarazadas, por lo que se les recomendaba la utilizacion de suplementos yodados. El objetivo de este estudio es conocer la nutricion de yodo de las mujeres embarazadas de nuestra area y la necesidad o no de suplementos yodados. Material y metodos Durante mayo y junio de 2013 hemos estudiado la nutricion de yodo y la funcion tiroidea en el primer trimestre del embarazo de 173 mujeres del area sanitaria de Oviedo. Resultados La mediana de la yoduria fue 197 μg/L. Tomaban suplementos yodados el 47% de las mujeres, con una mediana de yoduria superior a la de las que no tomaban suplementos yodados (247 vs 138 μg/L; Conclusion En la actualidad los suplementos yodados serian innecesarios en las mujeres embarazadas de nuestra entorno que consumen de forma habitual sal yodada y la recomendacion en estos casos deberia ser la de continuar utilizando la sal yodada en la cantidad recomendada en la gestacion, asi como consumir al menos dos raciones diarias de leche o productos lacteos.
SUPPLEMENTAL MATERIAL
Coming soon ....
REFERENCES (43)
CITATIONS (11)
EXTERNAL LINKS
PlumX Metrics
RECOMMENDATIONS
FAIR ASSESSMENT
Coming soon ....
JUPYTER LAB
Coming soon ....