Relación entre autoconcepto y perfiles de resiliencia en jóvenes con discapacidad
Jóvenes con discapacidad
Physical disability
Resilience
4. Education
05 social sciences
Intervention programs
Functional diversity
Diversidad funcional
Programas de intervención
Young people with disabilities
Psicología Social
Self-concept
Autoconcepto
0501 psychology and cognitive sciences
Capacidad resiliente
10. No inequality
DOI:
10.14204/ejrep.40.15150
Publication Date:
2017-08-05T11:21:24Z
AUTHORS (1)
ABSTRACT
Introducción. En este trabajo se analiza el autoconcepto y la resiliencia en un grupo de jóvenes con discapacidad según la tipología y grado de discapacidad. Asimismo, se examina si existen combinaciones de los componentes de resiliencia que den lugar a diferentes perfiles resilientes. Finalmente, se comprueba si existen diferencias estadísticamente significativas entre los grupos obtenidos respecto al autoconcepto.Método. La Escala de Autoconcepto F5 y la Escala de Resiliencia fueron administradas a una muestra de 114 jóvenes con diferentes tipos de discapacidad (física, intelectual, visual y auditiva). El rango de edad fue 18 a 35 años (M = 26,22; DT = 4,02).Resultados. El análisis de conglomerados identificó tres perfiles resilientes. Entre estos perfiles se encontraron diferencias estadísticamente significativas respecto a las dimensiones de autoconcepto.Discusión y conclusión. Esto sugiere la importancia de diseñar programas que potencien la resiliencia, con objeto de desarrollar el autoconcepto entre los jóvenes con discapacidad.
SUPPLEMENTAL MATERIAL
Coming soon ....
REFERENCES (0)
CITATIONS (6)
EXTERNAL LINKS
PlumX Metrics
RECOMMENDATIONS
FAIR ASSESSMENT
Coming soon ....
JUPYTER LAB
Coming soon ....