Evaluación de la actividad antinociceptiva de Leucaena leucocephala y la interacción antinociceptiva con Diclofenaco

DOI: 10.15174/jc.2024.4581 Publication Date: 2025-01-30T02:45:58Z
ABSTRACT
Actualmente, el alivio al dolor es lo que más se busca en agentes farmacológicos, sin embargo, el tratamiento que suele usarse son los AINES, este tratamiento presenta efectos adversos conocidos como lo son los daños gastrointestinales, nefrotoxicidad y riesgo de abuso. Por lo que un analgésico seguro y efectivo es de suma importancia en la investigación actual. Es por ello que nos basamos en el uso de un extracto acuoso de Leucaena leucocephala como agente analgésico, cuyo efecto antinociceptivo se evaluó con la prueba de formalina en ratones, junto con el uso de diclofenaco a diferentes dosis para evaluar una posible interacción. El efecto antinociceptivo se evaluó durante las fases I y II de la prueba en diferentes grupos de ratones, donde el extracto de Leucaena leucocephala supera el 30% de efecto en las dosis evaluadas, al igual que la combinación del extracto con el diclofenaco en la fase I de este modelo. De la misma manera que el % de antinocicepción es dosis dependiente tanto en el extracto de Leucaena leucocephala como en la combinación en la fase II. Finalmente se obtuvo una DE50 para Leucaena leucocephala de 19.32 mg/kg. La administración oral de la combinación entre diclofenaco y el extracto de Leucaena leucocephala ocasiona una interacción de potenciación (sinergismo) en el efecto antinociceptivo en el modelo empleado por lo que puede resultar en una estrategia terapéutica mucho más efectiva para el tratamiento del dolor agudo, moderado a severo, resultando necesario la elaboración de más ensayos.
SUPPLEMENTAL MATERIAL
Coming soon ....
REFERENCES (0)
CITATIONS (0)