Evaluación integral de la gestión del agua subterránea en escuelas rurales en Tandil, Argentina
Environmental management
gestión ambiental
water quality
12. Responsible consumption
environmental management
GF1-900
https://purl.org/becyt/ford/1.5
11. Sustainability
https://purl.org/becyt/ford/1
rural environment
Calidad del agua
water resources management
MEDIO RURAL
gestión de los recursos hídricos
4. Education
GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
CALIDAD DEL AGUA
Calidad del agua; gestión ambiental; gestión de los recursos hídricos; medio rural
15. Life on land
6. Clean water
medio rural
Calidad del Agua
Human ecology. Anthropogeography
Ciencias Medioambientales
QH1-278.5
GESTIÓN AMBIENTAL
Natural history (General)
DOI:
10.15359/rca.55-1.14
Publication Date:
2021-01-11T17:55:24Z
AUTHORS (9)
ABSTRACT
[Introducción]: En América Latina prevalece un manejo descoordinado y fragmentado de los recursos hídricos por la utilización de enfoques sectoriales y por la falta de información y sistematización. La Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH), enfoque que apunta a la consideración combinada de las dimensiones sociales, económicas y ecológicas con base en la gestión intersectorial y planificación integrada, es reconocida como apropiada para responder a los desafíos de la gestión sustentable. [Objetivo]: Se planteó como objetivo analizar, de forma integral, las variables físico-naturales y sociales que definen la problemática del agua de consumo en las escuelas rurales del partido de Tandil. [Metodología]: Se realizaron análisis fisicoquímicos y microbiológicos para determinar la potabilidad del recurso, se desarrolló y aplicó un índice del nivel de manejo del agua en las escuelas, así como una entrevista a un informante clave del Consejo Escolar de Tandil, para evaluar el manejo institucional del recurso y, por último, las variables relevadas se analizaron por completo. [Resultados]: Los resultados indicaron que microbiológicamente el agua no es apta para el consumo en el 73 % de las escuelas y que el manejo institucional dista de una conceptualización de gestión integral. [Conclusiones]: A partir de la integración de los resultados se concluye que dicho manejo influye directamente sobre la calidad del agua, evidenciado en los problemas microbiológicos detectados. Se identifican las principales falencias del manejo actual y se destaca la necesidad de asumir medidas institucionales que tiendan a una gestión integral del recurso.
SUPPLEMENTAL MATERIAL
Coming soon ....
REFERENCES (0)
CITATIONS (0)
EXTERNAL LINKS
PlumX Metrics
RECOMMENDATIONS
FAIR ASSESSMENT
Coming soon ....
JUPYTER LAB
Coming soon ....