Análisis y simulación de los procesos atmosféricos e hidrológicos usando el modelo atmosférico WRF en el Perú durante el 2014

Spatial Shift-Share Analysis in Economic Development Economics and Econometrics Sociology and Political Science QC1-999 Social Sciences 01 natural sciences precipitación Environmental science Humanities Meteorology TRMM 0105 earth and related environmental sciences Spatial Econometrics Geography Physics Quality of Life in European Union Countries FOS: Humanities 15. Life on land FOS: Philosophy, ethics and religion Economics, Econometrics and Finance Philosophy 13. Climate action modelo WRF Weather Research and Forecasting Model
DOI: 10.15381/rif.v23i3.20311 Publication Date: 2021-05-10T19:01:20Z
ABSTRACT
El objetivo de este trabajo ha sido analizar y simular las interacciones los procesos atmosféricos e hidrológicos usando el Modelo WRF (Weather Research and Forecasting) en Perú para año 2014. SENAMHI registra datos precipitación mediante una red meteorológica que se encuentra distribuida casi todo territorio peruano. Debido la tiene alta variabilidad espacial por escasez pluviómetros, empleó uso imágenes TRMM, estimar modelo atmosférico durante diferentes periodos considerando parametrizaciones cúmulos (esquema Kain-Fritsch, KF) microfísica Thompson). Se procesaron 36 acumulada mensual sobre simulación del (dos casos) TRMM. consideraron 12 estaciones meteorológicas distribuidas análisis temporal anual Fueron comparadas in-situ, satelital simulada WRF. observó sobrestimación utilizando con respecto a in-situ super-estimación satélite TRMM Utilizando estadístico índices detección, concluyó verano (diciembre -marzo) es más sensible (alta sobrestimación) todas ubicadas menor altura Perú. Durante meses junio - agosto existe mostró ser menos eficiente Por último, esquema KF mayor capacidad comparación Thompson, siendo igual dos esquemas no adecuados área estudio.
SUPPLEMENTAL MATERIAL
Coming soon ....
REFERENCES (0)
CITATIONS (0)