Utilización de material cinematográfico como mejora educativa respecto las clases magistrales en entorno universitario

Aprendizaje Docencia en psicología social LEMB LC8-6691 estrategias docentes docencia en psicología social 05 social sciences aprendizaje Estrategias docentes Alumnado universitario Película Special aspects of education BF1-990 alumnado universitario película Psychology 0501 psychology and cognitive sciences
DOI: 10.17979/reipe.2024.11.2.10736 Publication Date: 2024-12-16T06:53:31Z
ABSTRACT
En un curso universitario de psicología social (N = 146) en Cartagena Indias (Colombia) se introdujo enfoque didáctico utilizando material cinematográfico alta calidad, concretamente 12 Angry Men (1957). El estudio pretendía determinar si el visionado esta película clásica mejoraría los resultados académicos y la satisfacción estudiantes, reduciría las tasas abandono. Este objetivo abordó mediante una comparación clases naturales (dos aulas por semestre) a lo largo año medio. Inicialmente, todo alumnado realizó evaluación comprensión e interpretación junto con prueba conocimientos (pre-test). más pequeñas, impartieron tradicionales (grupo control), mientras que, grandes, impartió experimental). Al final intervención, registraron puntuaciones académicas encuesta método mixto («post-test»). Los tres semestres mostraron que expuesto película: (1) presentaba menores abandono (2) proporcionaba comentarios cualitativos positivos. Además, obtenía mejores calificaciones mayores satisfacción, aunque diferencias no fueron estadísticamente significativas. A pesar limitaciones datos cuantitativos, apoyan uso continuado fílmico calidad ámbito colombiano para ilustrar conceptos social.
SUPPLEMENTAL MATERIAL
Coming soon ....
REFERENCES (46)
CITATIONS (0)