Prospectiva de la Formación Integral del Profesional Glocal del Siglo XXI
DOI:
10.18259/acs.2025013
Publication Date:
2025-04-02T04:39:42Z
AUTHORS (3)
ABSTRACT
Las Instituciones de Educación Superior (IES) tienen el reto de la formación integral del profesional glocal del Siglo XXI a través del desarrollo de conocimientos y competencias globales, logrando resultados de aprendizaje en un contexto interdisciplinario, multicultural e internacional como ciudadanos del mundo, profesionales integrales con identidad cultural, comprometidos con el desarrollo sostenible y el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad. El desarrollo curricular responde a las mega-tendencias y la nueva globalización, analizando las necesidades de formación para asegurar su adecuación con el empleo, a partir de la observación del mercado laboral, las tendencias tecnológicas, organizacionales y ocupacionales, y la gestión de las relaciones externas con el sector productivo, el Estado, la Sociedad global como usuaria del conocimiento y el Medio Ambiente –modelo de quíntuple hélice– que representa la interacción colectiva en cuanto a intercambio de conocimientos y sostenibilidad, y la interacción con redes de empleabilidad e inserción laboral internacional facilitando la movilidad laboral internacional.
SUPPLEMENTAL MATERIAL
Coming soon ....
REFERENCES (0)
CITATIONS (0)
EXTERNAL LINKS
PlumX Metrics
RECOMMENDATIONS
FAIR ASSESSMENT
Coming soon ....
JUPYTER LAB
Coming soon ....