COMPETITIVIDAD DE LA HIGUERILLA (Ricinus communis) PARA BIOCOMBUSTIBLE EN RELACIÓN A LOS CULTIVOS ACTUALES EN EL EDO. DE OAXACA, MÉXICO
2. Zero hunger
competitividad
biocombustibles
Estudios Agrarios
13. Climate action
Higuerilla
rentabilidad
Agribusiness
15. Life on land
7. Clean energy
Higuerilla, biofuels, competitiveness and profitability., Agribusiness,
biofuels
competitiveness and profitability.
DOI:
10.22004/ag.econ.143921
Publication Date:
2013-03-24
AUTHORS (2)
ABSTRACT
Ante el problema actual del calentamiento global por las altas emisiones de CO a la atmosfera, 2 asi como escasez y encarecimiento los energeticos fosiles petroleo, carbon gas, ha cobrado importancia busqueda aprovechamiento fuentes alternas combustibles. Las principales especies vegetales que pueden proveer biocarburantes son cana azucar, sorgo, maiz, entre otros para etanol; soya girasol cacahuate, biodiesel; sin embargo utilizacion granos alimenticios provocado alimentos, lo se requiere buscar alternativas producir biocombustibles no compitan con cultivos basicos. Una promisorias su alta diversidad genetica capacidad produccion aceite excelente calidad insumo biodiesel, es Higuerilla Ricinus communis. Mexico, sus caracteristicas agroecologicas tiene buen potencial cultivar esta especie en una superficie casi cuatro mill ones hectareas. El estado Oaxaca presenta muy este cultivo 183,000 hectareas, donde existen ya cultivos. objetivo trabajo fue determinar competitividad higuerilla fines biocombustible region Valles Centrales Oaxaca, comparacion actualmente realizan. En 2009, mediante entrevistas productores Distrito Zaachila, recopilarony cuantificaron tecnologias realizo un analisis financiero comparativo Matriz Analisis Politica (MAP). Se generaron indicadores hectarea ingreso total, costo ganancia neta, valor agregado relacion privado (RCP)
SUPPLEMENTAL MATERIAL
Coming soon ....
REFERENCES ()
CITATIONS ()
EXTERNAL LINKS
PlumX Metrics
RECOMMENDATIONS
FAIR ASSESSMENT
Coming soon ....
JUPYTER LAB
Coming soon ....