Actitudes del profesorado latinoamericano hacia la innovación educativa
DOI:
10.22507/rli.v21n2a3499
Publication Date:
2025-03-11T20:21:17Z
AUTHORS (4)
ABSTRACT
Introducción: la educación actual se encuentra en un proceso de actualización constante como consecuencia del avance tecnológico. Objetivo: este estudio pretende analizar las dimensiones asociadas a la innovación docente (motivación y dedicación docente, nuevas metodologías, oportunidad de contexto y revalorización de la docencia), explorando sus relaciones, diferencias significativas y los efectos generados por variables como género, edad, tiempo de servicio y nivel educativo. Materiales y métodos: Para ello se ha efectuado una metodología cuantitativa de naturaleza descriptiva, transversal y predictiva, en una muestra de 752 docentes de Latinoamérica. La recogida de datos se realizó mediante un cuestionario validado (QUACINE). Resultados: los resultados indican que las dimensiones aplicadas están relacionadas entre sí, lo que refuerza que la predisposición hacia la innovación en los procesos de enseñanza y aprendizaje genera mejora en todas las dimensiones. Los docentes valoran positivamente la aplicación de métodos pedagógicos innovadores. Conclusiones: el profesorado con menos de diez años de docencia tiende a valorar más positivamente las dimensiones de metodología y de revalorización que el resto de las docentes con más de diez años de experiencia. La edad y el tiempo de servicio pueden ser un componente explicativo para determinar la predisposición del profesorado a la aplicación de métodos pedagógicos innovadores en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
SUPPLEMENTAL MATERIAL
Coming soon ....
REFERENCES (0)
CITATIONS (0)
EXTERNAL LINKS
PlumX Metrics
RECOMMENDATIONS
FAIR ASSESSMENT
Coming soon ....
JUPYTER LAB
Coming soon ....