Factores organizacionales que determinan la sostenibilidad de las organizaciones agroecológicas en el Azuay

DOI: 10.31243/bcoyu.41.2024.2392 Publication Date: 2024-06-04T21:28:38Z
ABSTRACT
La sostenibilidad organizacional de las asociaciones agroecológicas representa un problema latente que limita el desarrollo social y sostenible de sus comunidades, constituyéndose en una preocupación pública que requiere de la intervención permanente de instituciones gubernamentales y no gubernamentales para el fortalecimiento de su estructura organizativa. Es así que, resulta indispensable analizar los elementos organizacionales que aportan a la sostenibilidad de las asociaciones agroecológicas, en casos de estudio exitosos, en la provincia del Azuay. Para ello, se recurre a una metodología cualitativa-participativa. Los resultados muestran que la planificación estratégica resulta fundamental para el funcionamiento de las asociaciones. Los recursos son un elemento esencial para la gestión administrativa y productiva. La comercialización requiere de articulación con otras redes de comercialización a nivel provincial, sin embargo, la cultura organizacional se constituye en el eje central de su sostenibilidad, pues, influye en sus valores, prácticas, interacciones, define su identidad y sentido de pertenencia y fortalece su compromiso con principios agroecológicos, la preservación del medio ambiente, la equidad social y la solidaridad. En estas organizaciones la sostenibilidad reside en la planificación estratégica, recursos financieros y materiales, tecnología y comercialización.    URL: https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/2392
SUPPLEMENTAL MATERIAL
Coming soon ....
REFERENCES (0)
CITATIONS (0)
EXTERNAL LINKS
PlumX Metrics
RECOMMENDATIONS
FAIR ASSESSMENT
Coming soon ....
JUPYTER LAB
Coming soon ....