Nivel de Satisfacción de la Consulta Digital en Pacientes Adultos con Enfermedades Crónicas de la Unidad de Medicina Familiar No. 9

DOI: 10.37811/cl_rcm.v9i1.16322 Publication Date: 2025-03-04T11:29:24Z
ABSTRACT
Antecedentes: la medicina familiar se ha transformado con la adopción de tecnologías digitales, especialmente en la gestión de enfermedades crónicas. La consulta digital permite mejorar el acceso y la continuidad de la atención médica. Objetivo: identificar el nivel de satisfacción de la consulta digital en pacientes adultos con enfermedades crónicas de la Unidad de Medicina Familiar No. 9. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal, prospectivo y observacional, de mayo a diciembre de 2023, en una muestra de 236 adultos mayores con enfermedades crónicas. Se empleó la UW Telemedicine Patient Satisfaction Survey (UW-TPSS), para medir el nivel de satisfacción. Los datos demográficos y clínicos se recolectaron a través de cuestionarios administrados digitalmente. Resultados: El 71.2% de los pacientes reportó tener dos o más enfermedades crónicas, siendo la diabetes mellitus tipo 2 (45.3%) la más frecuente.  68.6% de los participantes refirió un alto nivel de satisfacción con la consulta digital recibida (mediana de 43.0 puntos, RIC: 38.08-45.0). Evitar el traslado del paciente (64.8%) y la disminución de gastos generados por el traslado (20.3%) fueron los principales beneficios. Conclusiones: Nueve de cada diez pacientes menciono estar satisfecho con la atención recibida mediante la consulta digital, por lo cual constituye una herramienta efectiva para el seguimiento y atención de pacientes con enfermedades crónicas, por los beneficios relacionados con la comodidad y minimizar costos para los usuarios y la institución de salud.
SUPPLEMENTAL MATERIAL
Coming soon ....
REFERENCES (0)
CITATIONS (0)
EXTERNAL LINKS
PlumX Metrics
RECOMMENDATIONS
FAIR ASSESSMENT
Coming soon ....
JUPYTER LAB
Coming soon ....