Propóleo salvadoreño mejora la eficacia de ciprofloxacina contra bacterias patógenas

DOI: 10.46932/sfjdv6n3-025 Publication Date: 2025-03-26T10:02:59Z
ABSTRACT
Se evaluó el efecto antibiótico del extracto hidroalcohólico de propóleos (EHP) de Morazán, El Salvador, en combinación con ciprofloxacina, contra cepas de Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Salmonella enterica serovar Typhimurium, con el objetivo de explorar alternativas terapéuticas ante la resistencia antimicrobiana. Se determinó la actividad antimicrobiana del EHP mediante difusión en agar y concentraciones mínimas inhibitorias y se evaluaron combinaciones del EHP con ciprofloxacina, usando la técnica de tablero de ajedrez. La cinética de muerte se evaluó por técnica de microgota para las tres cepas, y la microscopía electrónica de barrido permitió observar daño morfológico bacteriano. Los resultados sugieren que el EHP tiene actividad antimicrobiana contra las tres cepas. E. coli mostró alta susceptibilidad, mientras que P. aeruginosa fue menos susceptible. El tablero de ajedrez reveló una fuerte sinergia con ciprofloxacina en E. coli y P. aeruginosa, mientras que S. Typhimurium presentó una interacción de sumación. La cinética de muerte demostró actividad antimicrobiana en todas las soluciones para P. aeruginosa, y en E. coli y S. Typhimurium con ciprofloxacina y la mezcla de EHP. La microscopía mostró cambios morfológicos significativos, como agrupaciones y pérdida de forma. La combinación de EHP y ciprofloxacina mejora moderadamente la actividad antimicrobiana, destacando la importancia de explorar tratamientos combinados contra la resistencia.
SUPPLEMENTAL MATERIAL
Coming soon ....
REFERENCES (0)
CITATIONS (0)
EXTERNAL LINKS
PlumX Metrics
RECOMMENDATIONS
FAIR ASSESSMENT
Coming soon ....
JUPYTER LAB
Coming soon ....