Mejorando la Atención del Evento Cerebrovascular en Ecuador a través de una Red Articulada de Atención
DOI:
10.46997/revecuatneurol33300020
Publication Date:
2025-04-01T20:18:19Z
AUTHORS (19)
ABSTRACT
En la era de la "big data" en salud y atención médica, la necesidad de información de alta calidad sobre la salud de la población nunca ha sido más crítica. En el contexto de los eventos cerebrovasculares (ECV) en Ecuador, el aumento de la carga de la enfermedad, la inequidad en la distribución de neurólogos y la reciente promulgación de la Ley de Atención Universal de Salud subrayan la urgencia de establecer redes eficaces entre la atención primaria y los hospitales preparados para atender ECV. Este artículo revisa la literatura existente y las evidencias que destacan el papel de los proveedores de atención primaria (PCP) y especialistas en las diferentes etapas de manejo del ECV, así como la transición de cuidados y el uso de telemedicina/teleneurología.
La experiencia en Ecuador con la campaña "Actúa con Velocidad" lanzada por la Vicepresidencia de la República en coordinación con la iniciativa Global Angels, proporciona un modelo valioso. Esta campaña ha certificado hospitales como Stroke Ready Centers, capacitado a miles de profesionales y concienciando a la población sobre la importancia de una respuesta rápida ante un ECV. La implementación de una red de referencia de ECV entre la atención primaria y los hospitales especializados podría mejorar significativamente los resultados de los pacientes, especialmente en áreas desatendidas.
SUPPLEMENTAL MATERIAL
Coming soon ....
REFERENCES (0)
CITATIONS (0)
EXTERNAL LINKS
PlumX Metrics
RECOMMENDATIONS
FAIR ASSESSMENT
Coming soon ....
JUPYTER LAB
Coming soon ....