El principio pro requirente en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.

340 Derecho Chile. - Tribunal Constitucional - Jurisprudencia
DOI: 10.5354/rdpu.v0i63.36312 Publication Date: 2015-03-26
ABSTRACT
La cuestion de constitucionalidad materializa el control preventivo y facultativo del Tribunal Constitucional. Mediante este instrumento, los sujetos legitimados recurren al Tribunal Constitucional para que resuelva la discrepancia suscitada durante la tramitacion de un proyecto de ley. Tanto la Constitucion como la LOCTC establecen una serie de requisitos para que el requerimiento sea acogido. No obstante ello, en la jurisprudencia del Tribunal se observa una serie de criterios para favorecer la admisibilidad del asunto. Dichos criterios pueden agruparse bajo un denominador comun: el principio pro requirente. Este consiste en interpretar los requisitos necesarios para admitir a tramitacion un requerimiento a favor de quienes requieren. Para requerir, sostiene este principio, no pueden tener cabida otros obstaculos que no sean aquellos que las propias normas constitucionales senalan. El presente articulo pasa revista a la jurisprudencia del Tribunal que revela este criterio, y a las causales que no lo hacen primar.
SUPPLEMENTAL MATERIAL
Coming soon ....
REFERENCES ()
CITATIONS ()
EXTERNAL LINKS
PlumX Metrics
RECOMMENDATIONS
FAIR ASSESSMENT
Coming soon ....
JUPYTER LAB
Coming soon ....