Estado de salud y barreras en la atención de niños con defectos congénitos nacidos entre el 2011 y el 2017 en dos instituciones de salud de Cali

pediatrics vigilancia epidemiológica RC955-962 R estudios de seguimiento Congenital abnormalities infant mortality 03 medical and health sciences 0302 clinical medicine pediatría Arctic medicine. Tropical medicine follow up studies Medicine Artículos Originales mortalidad infantil anomalías congénitas epidemiological monitoring
DOI: 10.7705/biomedica.4906 Publication Date: 2020-03-19T15:56:37Z
ABSTRACT
Introducción. Los defectos congénitos afectan entre el 2 y 3 % de los recién nacidos, son una carga importante las causas morbilidad mortalidad infantil en primeros cinco años vida. En Colombia, fueron la segunda causa según reportes del Departamento Administrativo Nacional Estadística (DANE) para 2011.Objetivo. Describir estado salud barreras atención niños con nacidos 2011 2017 dos instituciones Cali.Materiales métodos. Se hizo un estudio observacional descriptivo corte transversal. incluyeron enero diciembre con, al menos, defecto congénito, a quienes se les seguimiento telefónico.Resultados. De 54.193 período analizado, 1.389 (2,56 %) tenían, por lo congénito. Todos casos clasificaron escala pronóstico 881 seguimiento. El congénito más frecuente fue malformación congénita cardíaca, 88 (9,99 casos; segundo lugar, malformaciones o riñón, 73 (8,29 tercer síndrome Down, 72 (8,17 casos, cuarto anormalidades testiculares, 56 (6,36 %). Ciento sesenta uno (35,46 cuidadores 454 efectivo, manifestaron haber encontrado, tipo barrera atención.Conclusión. deben implementar programas pacientes congénitos, que contribuyan disminuir morbimortalidad.
SUPPLEMENTAL MATERIAL
Coming soon ....
REFERENCES (22)
CITATIONS (1)