- Sports and Physical Education Studies
- Health, Education, and Physical Culture
- Educational Practices and Policies
- Physical Education and Pedagogy
- Higher Education Teaching and Evaluation
- Education and Teacher Training
- Educational Innovations and Technology
- Educational theories and practices
- Higher Education and Sustainability
- Social Sciences and Policies
- E-Learning and Knowledge Management
- Inclusive Education and Diversity
- Educational Technology in Learning
- Educational Games and Gamification
- Motivation and Self-Concept in Sports
- Aging, Health, and Disability
- Physical education and sports games research
- Inclusion and Disability in Education and Sport
- Higher Education Practises and Engagement
- Educational Practices and Sociocultural Research
- Knowledge Societies in the 21st Century
- Service-Learning and Community Engagement
- Nursing care and research
- Health and Lifestyle Studies
- Education, Achievement, and Giftedness
Universidad de Granada
2014-2024
Dirección de Investigación y Desarrollo
2022
Universidad de las Naciones
2022
Departamento de Educación
2016-2022
Ingeniería y Soluciones Informáticas (Spain)
2016
Instituto de Física La Plata
2016
Universitat de València
2014
University of Caldas
2013
Austral University of Chile
2012
El objetivo del presente trabajo es describir una experiencia de innovación en el aula universitaria mediante propuesta gamificación. Y, al mismo tiempo, identificar los principales resultados la evaluación experiencia.En ella se tuvieron cuenta aspectos juego más relevantes a hora gamificar: ambientación, desafíos y retos, puntos niveles… La valoración obtuvo partir las narraciones realizas por estudiantes final proceso, forma anónima través Google Drive, siendo analizadas posteriormente...
Resumen La educación universitaria vespertina, en Chile, ha presentado los últimos años, un acentuado crecimiento su matrícula. Sin embargo, la interrupción de estudios quienes estudian este horario 19 a 23 horas (vespertino) sobrepasado cifra promedio deserción del sistema universitario chileno. Estos estudiantes se caracterizan por combinar responsabilidades familiares, laborales y académicas, presentando mayores niveles que ingresan modalidad diurna, debido las particularidades...
La gran difusión de las redes sociales entre los estudiantes universitarios es un excelente potencial para su utilización con una finalidad académica. universidad tiene en alumnado importante fuente información la calidad sus servicios y potente herramienta evaluación. El propósito del estudio se centra analizar experiencia basada Twitter evaluación diaria proceso enseñanza repercusión el alumnado. contó participación total 145 que voluntariamente, forma anónima si así lo deseaban, evaluaron...
A proposta de gamificação apresentada objetiva avaliar a evolução dos sentimentos discentes no decorrer do processo aprendizagem. O estudo foi realizado com 50 estudantes Educação Física, tendo como contexto aula universitária. Baseado na série Game of Thrones, o alicerce metodológico apoiou-se em análise interpretativa diários e reflexões finais atores investigados. Os principais resultados refletem diferenças relação ao sexo, os quais permanecem inalterados longo aprendizagem, suscitando...
Este trabalho analisa, de maneira qualitativa e crítica, o sistema avaliação utilizado pelo Ministério Educação do Chile para medir a qualidade da educação física como matéria currículo escolar. Em geral, os procedimentos análises utilizados se basearam nas propostas fragmentação articulação “Grounded Theory”. Concluímos que este não responde ao conceito explícito previamente; mostra uma limitação conceitual importante na relação saúde condição física; estabelece lógica escassamente...
Hace una década que la Educación Superior apostó por un cambio de modelo educativo y formativo, optando implementar planes estudios basados en definición competencias genéricas especÃficas. Este artÃculo se centra averiguar, desde mirada interpretativa, cómo perciben docentes estudiantes dicho centrados evaluación competencias, los relacionados con docencia FÃsica para Enseñanza Primaria Secundaria. La información analizada genera dos grupos discusión: estudiantes, competencias....
Estudio cualitativo que analiza las percepciones del alumnado participante en el proyecto "Democratizar aula universitaria: formar docentes, personas" (DAU), llevado a cabo por profesores
El Aprendizaje-Servicio Universitario realizado en contexto de exclusión social demanda los futuros docentes su máxima implicación. La clave es descubrir que la enseñanza y el aprendizaje comienzan motivación todos implicados proceso esto pasa por emocionarse ante él. principal objetivo esta investigación analizar las emociones vividas estudiantes asignatura Enseñanza Educación Física influencia construcción identidad profesional; forma voluntaria han optado vivir realidad Comunidades...
El artículo tiene por principal objetivo analizar las percepciones del alumnado universitario sobre la Gestión Aula en una experiencia de Aprendizaje-Servicio realizada centros Comunidades Aprendizaje. contexto investigación se sitúa seis educativos que acogen mayoritariamente situación exclusión social y, el asignatura Didáctica Educación Física titulación Grado Enseñanza Primaria. Metodológicamente producción información ha realizado mediante narración incidentes críticos parte...
Analisamos, qualitativamente, as crenças dos professores de educação física sobre a função social que deve cumprir diciplina, identificando barreiras pessoais, profissionais e institucionais enfrentados nesta tarefa soluções propõem isso. Foram realizados três grupos focais doze entrevistas em profundidade. Os métodos análise utilizados, geral, foram baseados na proposta fragmentação articulação "Grounded Theory". Conclui-se há uma relação dicotômica para alguns, complementaria outros,...
Este artículo tiene el objetivo de analizar las inquietudes y percepciones del alumnado universitario en una experiencia Aprendizaje-Servicio Comunidades Aprendizaje. El contexto la investigación se sitúa cuatro centros educativos situados zonas exclusión social, 36 estudiantes asignatura Enseñanza Educación Física Grado Primaria. La producción información ha realizado mediante estrategias cualitativas, concretamente a través un cuestionario abierto, utilizando para su análisis metodología...
This article discusses the final results from a research work which aimed to identify pedagogical processes that emerge autobiographies modern languages trainee teachers at University of Caldas write. These become starting point develop their teaching practicum, and are considered be great importance for better understanding teacher's daily lives inside classrooms. The autobiography permits narrate classroom events, examine patterns tendencies, establish intervention points as well plans...
Resumen: El proyecto “formar docentes, formar personas” es un intento de romper la inercia formación inicial del profesorado e inducir a nuestros estudiantes hacia una reflexión crítica desde tres ejes: interdisciplinariedad, autoevalución y participación. trabajo interdisciplinar se construye asignaturas, buscando integrar los docentes en solo objetivo. Animamos participación democratizando el aula. Provocamos responsabilidad alumnado confianza su capacidad autocrítica para asumir...
Esta pesquisa investiga o imaginário construído em torno da Educação Física de séries teen televisão espanhola que tomam como referência a vida uma escola. Como um estudo fenomenológico, utiliza metodologia qualitativa para analisar as informações produzidas partir visualização das (Compañeros, Química e El Internado). A categorização vídeos foi apoiada pelo software NVivo10. Os principais resultados mostram disciplina socialmente desvalorizada, enraizada abordagem mecanicista, com professor...
Esta investigación tiene el objetivo principal analizar las teorías implícitas de los docentes sobre funciones y consideración social la Educación Física Escolar (EFE) en sociedad actual. Dicho estudio se lleva a cabo desde un paradigma interpretativo, recabando información través grupo discusión ocho Primaria Secundaria. Para su análisis ha profundizado cuatro categorías centrales: presencia EFE contexto escolar, percepción del área, que le asignan socialmente preocupaciones percibidas por...
ResumenLa investigación sobre la relación entre las TIC y el aprendizaje colaborativo está en amplio desarrollo los últimos años, sin embargo no se incide uso de mensajería instantánea como herramienta para fomentar esta construcción compartida del desde un enfoque descriptivo, relacional e interpretativo.En este artículo presentamos resultados referentes a una que nos centramos evaluar recurso facilitar colaborativo, favoreciendo participación comunicación tiene lugar estudiantes, tutores...