Iván Alonso Montoya Restrepo

ORCID: 0000-0003-0959-3466
Publications
Citations
Views
---
Saved
---
About
Contact & Profiles
Research Areas
  • Business, Innovation, and Economy
  • Organizational Management and Innovation
  • Regional Development and Innovation
  • Diverse Applied Research Studies
  • Entrepreneurship Studies and Influences
  • Agricultural and Food Production Studies
  • Educational and Organizational Development
  • Environmental and Ecological Studies
  • Advertising and Communication Studies
  • Innovation and Socioeconomic Development
  • Higher Education and Sustainability
  • Economic and Social Development
  • Business Strategy and Innovation
  • Innovation and Knowledge Management
  • Global Trade and Competitiveness
  • Mexican Socioeconomic and Environmental Dynamics
  • Business and Management Studies
  • Complex Systems and Decision Making
  • Family Business Performance and Succession
  • Business, Education, Mathematics Research
  • Public Health and Environmental Issues
  • Educational Research and Science Teaching
  • Economic theories and models
  • Plant and soil sciences
  • Health and Lifestyle Studies

Universidad Nacional de Colombia
2014-2023

Antioquia Institute of Technology
2023

Fundación Universitaria Agraria de Colombia - UNIAGRARIA
2020

La Gran Colombia University
2017

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Urabá
2016

Trinity Washington University
2008

Trinity University
2008

Organización Nacional de Trasplantes
2008

This document aims to conduct a literature review in order identify evolution and research trends the area of neuromarketing. To achieve this objective, science mapping approach was adopted. Science is an innovative appropriate tool used systematic reviews by integrating bibliometrics network analyses. In case paper, exploration Web (WoS) Scopus databases carried out. The records obtained enabled construction most relevant documents field, which were categorized into “classical”,...

10.18046/j.estger.2020.157.3890 article EN cc-by Estudios Gerenciales 2020-11-19

Purpose: The aim of the article is to present results bibliometric study in field entrepreneurial intention undergraduate students, allowing a diagnosis state art this topicDesign/methodology/approach: applied methodology consisted analyzing 396 obtained papers form database and search equation, all from Scopus data base. From this, indicator (quantity, quality structure) was proposed incorporated topological structure network authors between 1996 2015.Findings: shows that Theory Planned...

10.3926/ic.730 article EN cc-by Intangible Capital 2016-08-05

La neuroeconomía es un campo multidisciplinar, que articula los conocimientos de áreas como la Economía, psicología y neurociencia, estudia el comportamiento cerebral en toma decisiones. A través una revisión literatura, se presenta evolución investigación neuroeconomía. Para ello, emplean técnicas mapeo científico, apoyadas herramientas bibliométricas. búsqueda, realizó las bases datos WoS Scopus, información obtenida fue procesada con Bibliometrix Gephi. Los documentos clasificaron según...

10.19053/20278306.v11.n2.2021.12754 article ES cc-by Revista de Investigación Desarrollo e Innovación 2021-02-15

En las dos últimas décadas, políticas sociales y medioambientales de organizaciones e instituciones públicas se han convertido en un elemento presión los múltiples grupos interés, situación que conlleva a el gobierno corporativo desarrollo sostenible sean fundamentales para mantener desempeño económico social óptimo campo organizacional. La no implementación procesos sostenibles empresas puede impactar negativamente la rentabilidad estas su reputación ver severamente afectada. Teniendo...

10.22430/24223182.2190 article ES cc-by-nc-sa Revista CEA 2023-01-30

El objetivo de este estudio fue analizar las oportunidades la implementación economía circular en el sector artesanal colombiano, primer lugar, se describen los principales aportes conceptuales y reconoce importancia esta nueva alternativa economías que apoya ecosistemas manteniendo un pensamiento innovador, lo crea nuevas al reducir impacto ambiental. Posteriormente analiza normatividad colombiana para entender cómo desde gobierno ha venido incentivando varias industrias luego aplicarlo...

10.46443/catyp.v21i2.477 article ES cc-by-nc-nd Ciencias Administrativas Teoría y Praxis 2025-03-13

10.14482/pege.36.5571 article EN Revista científica Pensamiento y Gestión 2014-01-01

Con el fin de identificar las motivaciones más importantes en proceso creación empresa, esta investigación se combinan aspectos cualitativos y cuantitativos. En primer lugar realizó un estudio exploratorio con emprendedores Medellín a los que aplicó cuestionario semiestructurado indagó, mediante pregunta abierta, por para crear administrar su empresa. base resultados éste, la revisión literatura, basa aportes teóricos sobre comportamiento humano motivacionales, desarrollos empíricos...

10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.6197 article ES cc-by-nc Revista Universidad y Empresa 2018-10-24

El emprendimiento entendido especialmente como creación de nuevas empresas, es un tema creciente interés debido, entre otras causas, al desempleo que dejó ser problema los países tercermundistas para convertirse en una preocupación mundial. En su contribución a la comprensión del fenómeno “emprender” y el figura emprendedor protagonista mismo, académicos presentan serie planteamientos teóricos explicar sus características individuales. este trabajo se presenta exploración principales...

10.25100/cdea.v30i51.46 article ES cc-by-nc-sa Cuadernos de Administración 2014-07-04

The purpose of this paper is to consolidate the measurement a lovemark and unify set elements that form in university institutions by considering differences between students graduates. Based on review factors build lovemark, brand loyalty relationships were explored. In addition, an empirical study was carried out applied sample 257 participants at National University Colombia (UNAL), one most important uni­versities country. results validated positive effects love, experience, involvement...

10.15446/innovar.v30n75.83256 article EN cc-by-nc-sa Innovar 2020-01-01

<span>Este artículo describe los atributos del perfil competitivo municipio de Madrid y establece las relaciones que, con dicho perfil, ha tenido el desarrollo cultivos flores. Se parte la descripción situación actual industria floricultura en país. Después, tras establecer determinantes que desde teoría se han propuesto para medir competitividad un territorio, analiza caso particular define competitivos lo caracterizan. presentan entre floricultura, mostrando cómo aquél, convirtió...

10.18359/rfce.2246 article ES cc-by-nc-nd Revista Facultad de Ciencias Económicas 2011-06-30

From some previous diagnostic analysis of the cocoa's value chain Theobroma cacao, made at national and regional level, document considers results a participatory workshop in which production commercialization diagnosis cocoa products production, also main difficulties challenges facing producers region heavily affected by social problems lot potential its production. Key findings include need to strengthen infrastructure (especially transport quality public services), supporting...

10.18041/entramado.2015v11n1.21107 article EN cc-by-nc-sa ENTRAMADO 2015-01-01

El artículo identifica los factores asociados al uso de las tarjetas crédito en jóvenes universitarios. La investigación se realizó bajo un análisis factorial exploratorio, con enfoque cuantitativo y alcance exploratorio-descriptivo. Para el datos cuantificaron niveles asociación entre constructos del modelo conceptual intención crédito, mediante coeficiente V Cramer. Los resultados verificaron la capacidad explicativa encontraron factores: educación financiera, beneficios percibidos cultura...

10.22430/24223182.1257 article ES cc-by-nc-sa Revista CEA 2019-01-30

Este artículo tiene como objetivo examinar la estructura del conocimiento en el campo de las intenciones emprendedoras mediante análisis redes sociales (autores y temas investigación), para identificar posibilidades sinergias, interacciones nuevos estudios dicho conocimiento.La metodología utilizada se basa una revisión sistemática literatura Scopus, cuya ecuación búsqueda arrojó resultado 202 artículos, los cuales analizan forma visual cuantitativa, involucrando coautoría coocurrencia...

10.4067/s0718-33052016000200015 article ES cc-by Ingeniare. Revista chilena de ingeniería 2016-04-01

The avocado market has experienced significant growth in recent decades, with Latin America emerging as a key player production and export. This article provides an overview of the main challenges facing chain region, examining crucial aspects such trends, supply dynamics, evolving demand patterns, price fluctuations. By addressing these capitalizing on opportunities, American industry can enhance its competitiveness, sustainability, resilience global market. review valuable insights...

10.15446/agron.colomb.v42n2.113982 article EN cc-by-nc-sa Agronomía Colombiana 2024-08-30

Este artículo tiene como objetivo examinar los factores implicados en la transferencia de resultados investigación las instituciones educación superior (IES) a partir sus capacidades innovación lo que servirá base para plantear mecanismos efectivos fomenten estos procesos IES, entender variables coyunturales el tema e identificar líneas futuras. La metodología empleada es revisión sistemática literatura, mediante definición preguntas investigación, estrategias búsqueda y...

10.4067/s0718-33052018000300528 article ES cc-by Ingeniare. Revista chilena de ingeniería 2018-01-01

The purpose of this paper is to generate a tree science for deliberate and emergent strategies using the online application Tree Science (ToS), which based on theory graphs, formed by networks knowledge through citing referencing academic documents, dividing them into roots, trunks leaves. It was confirmed that fundamental root centred contributions Mintzberg his coauthors; in addition, there were developments within trunk, such as decision-making, role intermediate managers, supply chains,...

10.1016/j.iimb.2020.12.004 article EN cc-by-nc-nd IIMB Management Review 2020-12-01

<p>La propuesta teórica que se presenta, relaciona con la formación de estrategia desde una perspectiva evolutiva y conexiones entre estrategias deliberadas emergentes, gracias al empleo definiciones básicas o raíces, empleando metodología sistemas suaves SSM por Checkland & Scholes (1994). Para ello propone interacción entes “autónomos” semióticos (agentes, organizaciones entorno) en los real representacional interacciones. Estas nociones permiten elaboración conceptos...

10.18359/rfce.657 article ES cc-by-nc-nd Revista Facultad de Ciencias Económicas 2013-12-31

Los entornos empresariales competitivos motivan a las nuevas empresas buscar herramientas que les permitan no sólo sobrevivir, sino también diferenciarse de sus competidores y otorgar valor agregado los clientes. Este artículo reflexión busca examinar perspectivas del emprendimiento estratégico como mecanismo fortalecimiento oportunidades ventajas competitivas en el mercado. Inicialmente se define empresarial su relación con la estrategia haciendo énfasis complementariedad entre ellos para...

10.35575/rvucn.n52a1 article ES cc-by-nc-nd Revista Virtual Universidad Católica del Norte 2017-12-01

El objetivo de este estudio fue realizar una exploración bibliométrica en Scopus® sobre las investigaciones que se han realizado respecto a consecuencias la pandemia COVID-19 actividad física y deportiva, encontrando vulnerabilidades personas tenido como consecuencia propagación del virus. Mediante revisión determinaron tendencias análisis impacto salud personas. Se encontró un colateral por el confinamiento afecta lo físico emocional. señalaron dificultades derivadas sedentarismo, aumento...

10.46642/efd.v26i284.2677 article ES Lecturas Educación Física y Deportes 2022-01-02

<span>En el presente documento se establece cómo los procesos metafóricos permiten trasladar conceptos de una ciencia a otra. Este proceso resulta interesante para la creación nuevas aplicaciones que permitan tener un entendimiento mayor complejidad del estudio las organizaciones. Se realiza recorrido por concepto metáfora llegar en gestión han realizado sobre mismo. El plantea como aporte teórico compresión disciplinas y su relación con otras ciencias.</span>

10.18359/rfce.2282 article ES Revista Facultad de Ciencias Económicas 2009-12-31
Coming Soon ...