- Urbanism, Landscape, and Tourism Studies
- Geology and Paleoclimatology Research
- Mediterranean and Iberian flora and fauna
- Archaeological and Geological Studies
- Historical and socio-economic studies of Spain and related regions
- Archaeological and Historical Studies
- Pleistocene-Era Hominins and Archaeology
- Geological and Geophysical Studies Worldwide
- Tree-ring climate responses
- Geological formations and processes
- Religious Tourism and Spaces
- Landslides and related hazards
- Archaeology and Cultural Heritage
- Soil erosion and sediment transport
- Rural development and sustainability
- Tree Root and Stability Studies
- Medieval Architecture and Archaeology
- Diverse Aspects of Tourism Research
- Karst Systems and Hydrogeology
Universidad de Valladolid
2010-2021
Universidad de León
2013
En el sector culminante de la Sierra del Suspirón (borde Sur Cordillera Cantábrica, provincia León) se desarrollaron, en fase final proceso retroceso glaciar, una serie formas modelado características transición entre los sistemas morfoclimáticos glaciar y periglaciar: morrena nevero dos glaciares rocosos. Se analizan sus dimensiones, determina su origen establece relación con las periglaciares que imbrican. ofrece representación gráfica cartográfica mismas.
Landforms resulting from the interaction between paleo-glaciers and karst are studied by using Sierra de los Grajos (Cantabrian Mountains) as a model. This area contains glacial landforms that have not interested geomorphologists due to their low altitude (Peña Castillo is about 1857 m a.s.l.), absence of cirques scarcity large moraines. However, prevalence groundwater flow chemical dissolution has favoured preservation landforms. Lateral frontal moraines show three main stages other minor...
La Reserva de la Biosfera los Valles Omaña y Luna (Cordillera Cantábrica, León, España) ha iniciado un procedimiento para recuperar cartografiar el patrimonio toponímico extraordinariamente rico que cubre su territorio como una malla invisible, inmaterial. Se está llevando a cabo mediante método participativo en se implica población local. Los resultados elevan al Instituto Geográfico Nacional quedan incorporados cartografía pública disponible través del visor Iberpix-4. Es ejemplo...
El espacio comprendido en la Reserva de Biosfera los Ancares Leoneses abarca cuatro municipios y una extensión total 57.000 hectáreas, su mayor parte montaña media alta transición bioclimática entre el área atlántica mediterránea. Estas montañas llevan más un siglo perdiendo población, estando momento actual límite del vaciamiento total. Se analiza proceso declive demográfico las características actuales envejecimiento extremo población. ha implicado abandono aprovechamientos agrícolas...
<p>En este</p><p>trabajo se analizan los bloques aradores localizados en una ladera conformada a la pared de un antiguo circo glaciar, medio alta montaña mediterránea (los Picos Urbión, Cordillera Ibérica). El clima estas montañas es mediterráneo pero condiciones gran altitud: decir, con temperaturas bajas y escasez estival precipitaciones. A pesar unas tipo manifiestan claras evidencias estar activos, su movimiento parece relacionado procesos solifluxión o gelifluxión. En...
Los paisajes modelados por la actividad ganadera en ámbitos con aridez estival –paisajes ganaderos “mediterráneos”- ocupan una gran extensión superficial Castilla y León. Se caracterizan el predominio de un tipo vegetación concreta, los pastizales matorrales, trama elementos constitutivos propios, puntuales lineales, poco significativa, lo que son cierta forma definidos. La hace además aparezcan sobre relieves muy diferenciados, desde altas montañas hasta penillanuras parameras. crisis del...
En el área de páramos y valles del Sureste la provincia León subsisten algunos ejemplos antigua vegetación forestal natural: bosque encinas quejigos. El ejemplo mejor conservado es llamado <em>Monte Duque</em>, en Valderas. Por otro lado, un paisaje con predominio casi absoluto tierras labor destacan las hileras forestales formadas por los <em>sotos</em> ribereños. Se analiza composición florística dinámica estas formaciones.
This article presents a geographical study of roman gold-mine in the north-west Iberian peninsula: río de la Sierra mine. Several traces have been realized by ancient miners which already are present nowadays our landscape. With these we can know important part that society like gold-mines and hydraulic structure related with them.