Gustavo Adolfo Rodríguez Yzquierdo

ORCID: 0000-0003-3709-8534
Publications
Citations
Views
---
Saved
---
About
Contact & Profiles
Research Areas
  • Banana Cultivation and Research
  • Plant and soil sciences
  • Pineapple and bromelain studies
  • Plant Pathogens and Fungal Diseases
  • Agricultural and Food Production Studies
  • Water Resource Management and Quality
  • Insect Pest Control Strategies
  • Business, Innovation, and Economy
  • Cocoa and Sweet Potato Agronomy
  • Plant Physiology and Cultivation Studies
  • Latin American rural development
  • Entomopathogenic Microorganisms in Pest Control
  • Botanical Research and Applications
  • Insect behavior and control techniques
  • Plant Pathogenic Bacteria Studies
  • Mosquito-borne diseases and control
  • Cassava research and cyanide
  • Growth and nutrition in plants
  • Plant Growth Enhancement Techniques
  • Coffee research and impacts
  • Plant-Microbe Interactions and Immunity
  • Soil Science and Environmental Management
  • Soil Management and Crop Yield
  • Date Palm Research Studies
  • Plant Parasitism and Resistance

Colombian Corporation for Agricultural Research - AGROSAVIA
2019-2024

Fusarium oxysporum f. sp. cubense Tropical Race 4 (Foc TR4) (Syn. odoratissimum) is a devastating soil-borne pathogen that infects the roots of banana plants and causes wilt disease. Colombia one world’s leading producers; therefore, new uncontrolled outbreaks could have serious consequences. Despite this, little known about susceptibility Musaceae lands in to Foc TR4. This work presents pioneering study on Colombian soils For was carried out characterize climatic, edaphic, density factors...

10.3390/horticulturae9070757 article EN cc-by Horticulturae 2023-06-30

Fusarium wilt of banana caused by the soil-borne fungi oxysporum f. sp. cubense, Tropical Race 4 (Foc TR4) (Syn. odoratissimum), is a major threat to global industry. Aiming identify predisposing soil factors for (FWB) TR4, 23 physical and chemical properties were studied in three commercial farms La Guajira, Colombia. Disturbed undisturbed samples collected from areas affected disease (affected plots) disease-free (healthy plots). Five repetitions per farm considered, with total sample n =...

10.3390/agronomy13102588 article EN cc-by Agronomy 2023-10-10

Abstract Fusarium wilt of banana, caused by the pathogen oxysporum f. sp. cubense tropical race 4 (Foc TR4), is a threat to food security as it affects global banana industry. Control this complex due lack resistant or plantain genotypes, effective commercial fungicides, production chlamydospores, late appearance symptoms in infected plants, high adaptability diverse soil conditions and polycyclic nature disease. Currently, management strategy for Foc TR4 exclusion eradication, which costly...

10.1111/ppa.13813 article EN Plant Pathology 2023-11-02

Biostimulants can potentially improve plant growth and development, modifying physiological processes. This study evaluated the effect of four biostimulants on ‘Hartón’ plantain plants leaf gas exchange during vegetative phase. experiment was developed a farm’s nursery in Fuente de Oro (Colombia) with randomized complete block design replicates. The treatments were biostimulants: Bactox WP®: Bacillus subtilis (Bs); Baliente®: amyloliquefaciens (Ba); Tierra Diatomeas®: silicon dioxide (Si);...

10.17584/rcch.2019v13i2.8460 article EN Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas 2019-05-01

Los organismos edáficos son responsables en la regulación de procesos biológicos, como mineralización y reparación biológica del suelo. Con el propósito cuantificar microbiota suelo cultivado con plátano cv Hartón Sur Lago Maracaibo, se seleccionaron siete unidades producción lotes plantas alto bajo vigor (AV BV). En cada parcela 20 a las que determinó número manos por racimo, circunferencia planta madre altura hijo sucesión. Igualmente, realizaron muestreos suelos 15 cm profundidad para UFC...

10.51372/bioagro332.8 article ES Bioagro 2021-04-28

Introducción. Plantas expuestas a condiciones de estrés alteran su funcionamiento y generan respuestas fisiológicas que afectan desempeño agronómico. En el cultivo Cannabis medicinal, son escasos los trabajos investigación sobre la fisiología planta interacción con factores bióticos. Objetivo. Determinar variables indicadoras en diferentes etapas fenológicas plantas invernadero bajo fitosanitarias contrastantes. Materiales métodos. El estudio se realizó entre noviembre diciembre 2019,...

10.15517/am.v32i3.44443 article ES cc-by-nc-nd Agronomía Mesoamericana 2021-09-01

Introducción. La planta de maracuyá es importante como fruta fresca y en la agroindustria, ya que rica minerales vitaminas, además, posee potencial consumo nacional exportación. Se ha demostrado el nitrógeno (N) tiene una influencia rendimiento fruta, pero no hay información sobre rango óptimo N para producción máxima. Objetivo. Determinar respuesta agronómica, fisiológica fenológica, calidad cultivo parchita frente a diferentes dosis nitrógeno. Materiales métodos. En Universidad Central...

10.15517/am.v31i1.36815 article ES cc-by-nc-nd Agronomía Mesoamericana 2020-01-01

Introducción. Las plantas de sorgo dulce forrajero (Sorghum bicolor L. Moench) se caracterizan por presentar un porte alto, sin embargo, este atributo, junto con las condiciones variables del clima, favorecen el volcamiento y dificulta la cosecha mecanizada los lotes producción semilla certificada, lo que conlleva a baja disponibilidad calidad esta especie. Objetivo. Como alternativa problemática, probó efecto 3 retardantes crecimiento sobre en experimentales campo. Materiales métodos. Se...

10.15517/rac.v48i1.59131 article ES cc-by-nc-nd Agronomía Costarricense 2024-03-18

Los Llanos Orientales ha sido tradicionalmente una de las regiones más productivas del cultivo plátano. Sin embargo, la clasificación convencionalmente aplicada a los productores sido, como pequeño (1-5 ha), mediano (615 ha) y grande (>15 sólo en función al área siembra establecida, sin considerar ningún criterio técnico ni económico que permita identificar otros factores logren diferenciar platanicultores esta zona país. Considerando esto, se realizó caracterización técnica, económica...

10.21897/rta.v24i2.2001 article ES cc-by-nc Temas Agrarios 2019-06-03

Para conocer el efecto de la fertilización nitroazufrada sobre rendimiento y calidad maíz, se realizó un experimento en Asentamiento Campesino Arenales, estado Aragua, Venezuela (10°06'17'' N 67°35'44'' O). El diseño utilizado fue parcelas divididas con cuatro repeticiones; las principales consideraron tres híbridos diferentes texturas endospermo: DK-5632 (córneo), DK-440 (semicórneo) DK-5277 (semidentado), secundarias, niveles (0, 100 200 kg/ha) dos S (0 50 kg/ha). Las variables medidas...

10.21930/rcta.vol20_num3_art:1591 article ES cc-by-nc-sa Ciencia y Tecnología Agropecuaria 2019-09-04

Introducción. Se ha registrado que el estrés por agua es uno de los principales factores ambientales responsables las fluctuaciones estacionales en rendimientos del maracuyá; sin embargo, hay una escasez información sobre la influencia hídrico diferentes componentes crecimiento. Objetivo. Evaluar técnica riego deficitario controlado (RDC) cultivo maracuyá (Passiflora edulis Sims) y sus posibles efectos nutrición planta, uso eficiente agua, productividad calidad fruta. Materiales métodos....

10.15517/am.v31i2.39647 article ES cc-by-nc-nd Agronomía Mesoamericana 2020-04-16

El bananito es el único diploide comestible del grupo acuminata y apetecido en diferentes escenarios comerciales. Sin embargo, la disponibilidad acceso a semilla con calidad escasa zona cafetera, donde se produce principalmente este clon. Un mecanismo para aumentar oferta de clon través multiplicación plántulas cámaras térmicas. Para ello, evaluaron rangos peso cormo uso fertilización, establecer condiciones manejo obtener material vegetal atributos calidad. Se seleccionaron 10 tratamientos...

10.21897/rta.v24i2.1857 article ES cc-by-nc Temas Agrarios 2019-06-03

Introducción. La fracción biótica del suelo es el componente esencial en los procesos ecológicos y pueden ejercer influencia la productividad agrícola de cultivos. Objetivo. Identificar población fitonematodos asociados al vigor las plantas plátano zona sur lago Maracaibo, Venezuela. Materiales métodos. Se seleccionaron ocho lotes (Musa AAB cv. Hartón) 2 ha, ubicados cuales se dividieron dos áreas o 1 durante octubre diciembre año 2018. designación por (AV= alto BV= bajo vigor) realizó con...

10.15517/am.v32i1.39697 article ES cc-by-nc-nd Agronomía Mesoamericana 2021-01-01

En la producción comercial de cannabis medicinal, donde se restringe aplicación productos síntesis química, entomofauna asociada es un componente fundamental del funcionamiento sistema productivo. Su caracterización contribuye a generación estrategias encaminadas al mejoramiento producción. Preservar estos especímenes identificados y curados, constituye archivo histórico natural múltiple utilidad. El objetivo este trabajo fue recolectar, determinar preservar artrópodos asociados productivo...

10.35249/rche.49.1.23.15 article ES cc-by-nc REVISTA CHILENA DE ENTOMOLOGÍA 2023-03-30

El mango de azúcar (Mangifera indica L.) es cultivado en el departamento del Magdalena, municipios Santa Marta y Ciénaga principalmente, lugar donde expresa su mejor comportamiento agronómico calidad la fruta. Su alta demanda ha generado necesidad aumentar las áreas cultivo; sin embargo, no existen criterios definidos para identificar zonas potenciales establecimiento. estudio consistió construir un índice suelo producción función doce indicadores físicos quince químicos los suelos. En seis...

10.51372/bioagro352.5 article ES Bioagro 2023-05-01
Coming Soon ...