Implicación de las enfermeras en su profesión. Un estudio cualitativo sobre el engagement
0502 economics and business
05 social sciences
DOI:
10.1016/j.enfcli.2017.03.006
Publication Date:
2017-04-13T00:30:56Z
AUTHORS (3)
ABSTRACT
Resumen Objetivo Identificar aspectos comunes de las enfermeras con elevado engagement, que nos permitan desarrollar con mas profundidad el constructo aplicado a enfermeria. Metodo A partir del paradigma constructivista y con un enfoque fenomenologico, se llevo a cabo un analisis cualitativo del contenido, utilizando una aproximacion inductiva. Las participantes fueron enfermeras que trabajaban en atencion directa de diferentes ambitos asistenciales. El tamano de la muestra vino dado por la saturacion de los datos y fue de 15 participantes a los que se les realizaron entrevistas semiestructuradas grabadas. Resultados Las unidades de significado se agruparon en 11 subcategorias, estas a su vez en 7 categorias, que se han llamado vigor, dedicacion, recompensa, autonomia, apoyo social, conciliacion y cualidades de las enfermeras. Posteriormente estas categorias se agruparon en 3 grandes temas: caracteristicas de los puestos de trabajo, caracteristicas de las organizaciones y caracteristicas individuales. Conclusiones El hecho de tener un engagement elevado no significa ignorar los aspectos negativos del trabajo y de las organizaciones. Las enfermeras que mantienen el engagement elevado tambien se ven afectadas por los aspectos negativos, sin embargo, la apreciacion de aspectos positivos como disfrutar con el trabajo, el significado de ser enfermera, la recompensa y la autonomia permiten superar el proceso de desgaste del engagement. A la vista de los resultados se propone una reconceptualizacion del constructo que contemple las particularidades de la enfermeria.
SUPPLEMENTAL MATERIAL
Coming soon ....
REFERENCES (31)
CITATIONS (8)
EXTERNAL LINKS
PlumX Metrics
RECOMMENDATIONS
FAIR ASSESSMENT
Coming soon ....
JUPYTER LAB
Coming soon ....