Nesting and Incubation Behaviour of the Little Bustard Tetrax tetrax and Its Relation to Hatching Success
0106 biological sciences
01 natural sciences
DOI:
10.13157/arla.68.1.2021.ra6
Publication Date:
2020-10-12T15:00:46Z
AUTHORS (4)
ABSTRACT
Entre 2010-2016 monitoreamos 28 puestas de sison comun Tetrax tetrax mediante el seguimiento de ocho hembras adultas equipadas con GPS en la plana de Lleida, en la depresion del Ebro (NE Espana), con objeto de dilucidar algunos aspectos relacionados con el comportamiento de nidificacion e incubacion de la especie. Ademas de describir estos comportamientos, utilizamos modelos lineales generalizados mixtos para conocer aquellos factores que determinan la probabilidad de eclosion, tales como la fecha de puesta, el habitat de nidificacion y el comportamiento de incubacion. Encontramos una elevada capacidad (53%) para efectuar puestas de reposicion tras el fracaso de las puestas. Los nidos fracasados representaron el 67,9% de las puestas, debido principalmente a la baja tasa de eclosion de las puestas de reposicion (16,7%), pero tambien de las primeras puestas (44%). La principal causa de fracaso fue el abandono o depredacion de los nidos (58%), mientras que las practicas agricolas fueron las responsables del 38,9% de los fracasos. Encontramos un incremento en el riesgo de fracaso por abandono o depredacion hacia el final de la incubacion. El riesgo de fracaso fue mas alto en las puestas tardias, aunque este hecho parece estar directamente relacionado con la siega del cereal y con el cambio de sustrato de nidificacion, de cereal a alfalfa, que se produce a lo largo de la estacion reproductora. Asi mismo, encontramos un efecto negativo del tamano del campo donde se encontraban los nidos y del habitat circundante sobre la probabilidad de eclosion, que relacionamos con la disponibilidad de alimento para la hembra. Medidas dirigidas a mejorar la provision de alimento para las hembras, incrementando la densidad de lindes en los campos y la disponibilidad de barbechos, podrian favorecer su condicion corporal antes y durante la incubacion, asi como proporcionar un habitat adecuado para las puestas de reposicion. patrones de riego y siega adaptativos en los campos de alfalfa durante la epoca de nidificacion podrian contribuir a incrementar el exito de eclosion de las puestas de reposicion.
SUPPLEMENTAL MATERIAL
Coming soon ....
REFERENCES (71)
CITATIONS (2)
EXTERNAL LINKS
PlumX Metrics
RECOMMENDATIONS
FAIR ASSESSMENT
Coming soon ....
JUPYTER LAB
Coming soon ....