Diseño y validación de la escala de actitudes hacia el consumo de alimentos ultraprocesados en estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
DOI:
10.15174/au.2024.4126
Publication Date:
2024-11-20T15:52:09Z
AUTHORS (7)
ABSTRACT
Los alimentos ultraprocesados son productos modificados con la adición de sustancias como sal, azúcar y aceite, alterando su naturaleza original. El presente estudio busca diseñar y validar la escala de actitudes hacia el consumo de alimentos ultraprocesados en estudiantes de Ciencias de la Salud. A través de un estudio cuantitativo, no experimental, transversal y explicativo, se encuestaron a 277 estudiantes (65.7% mujeres y 34.3% hombres) con una media de 19.16 años (DE = 1.76). El análisis factorial exploratorio reveló una estructura unifactorial que explicó una varianza total explicada del 81.1%, el análisis factorial confirmatorio demostró el modelo unifactorial hipotetizado donde todos los reactivos presentaron pesos factoriales aceptables (λ > 0.84), y la escala demostró un omega de McDonald alto (ω = 0.97). Este estudio revela que el presente cuestionario es válido, confiable y útil para la medición de las actitudes del consumo de los alimentos ultraprocesados en estudiantes universitarios de Ciencias de la Salud.
SUPPLEMENTAL MATERIAL
Coming soon ....
REFERENCES (0)
CITATIONS (0)
EXTERNAL LINKS
PlumX Metrics
RECOMMENDATIONS
FAIR ASSESSMENT
Coming soon ....
JUPYTER LAB
Coming soon ....