Evaluación del efecto antiurolítico del fruto de Parmentiera aculeata en rata Wistar

0301 basic medicine extracto metanólico 03 medical and health sciences cuajilote QK1-989 urolitiasis Botany extracto hexánico cálculos
DOI: 10.17129/botsci.99 Publication Date: 2015-05-30T05:29:57Z
ABSTRACT
En un modelo murino de litiasis vesical, se evaluó la actividad antiurolítica los extractos hexánico, clorofórmico, metanólico y acuoso Parmentiera aculeata (Kunth) Seem. (Bignoniaceae). El consistió en formación cálculos vesicales por implantación quirúrgica una placa magnesio vejiga urinaria ratas Wistar macho 250 g peso. A 28 días comprobó radiológicamente presencia vesicales. Los tratamientos aplicaron manera subcrónica grupos ensayo fueron: agua como blanco, control positivo (furosemida, 0.25 mg kg-1 día-1) 2 mL cada extracto (70 día-1). Al finalizar encontró que el volumen orina excretada 24 h fue significativamente mayor las tratadas con furosemida, hexánico (36.19, 33.0 34.9 mL, respectivamente). tratamiento producción mostraron correlación consumo (42.75, 40.6 34.38 todos ejemplares extrajeron fueron identificados cristales estruvita. más efectivos, ya obtuvieron peso menor al resto (0.06 g; P = 0.0228). Lo anterior contrasta resultados del cual favoreció urolitiasis (peso promedio 0.15 g) provocó excreción menores volúmenes (24.5 mL). Se observó metanólico, provocaron fragmentación producidos; esto es aspecto relevante, puede favorecer eliminación mismos a través orina. obtenidos confirman uso P. medicina tradicional para tratar urolitiasis.
SUPPLEMENTAL MATERIAL
Coming soon ....
REFERENCES (0)
CITATIONS (3)
EXTERNAL LINKS
PlumX Metrics
RECOMMENDATIONS
FAIR ASSESSMENT
Coming soon ....
JUPYTER LAB
Coming soon ....