La Hidroeléctrica de Necaxa y la Mexican Light and Power Co., patrimonio industrial en riesgo
Sindicato Mexicano de Electricistas
Industria eléctrica mexicana
Frederick Stark Pearson
Urban groups. The city. Urban sociology
HT101-395
TA1-2040
Engineering (General). Civil engineering (General)
Presa hidroeléctrica de Necaxa
Environmental technology. Sanitary engineering
7. Clean energy
TD1-1066
DOI:
10.20396/lobore.v5i2.92
Publication Date:
2018-09-03T12:34:47Z
AUTHORS (1)
ABSTRACT
Este trabajo se ocupa del patrimonio industrial del complejo hidroeléctrico Necaxa, construido por la empresa Mexican Light and Power Co., en 1903 durante el período porfirista. La construcción de dicha empresa es importante debido a que fue el proyecto de energía eléctrica más grande del país, ubicado en la Sierra Norte de Puebla, en el centro de México. Se trata de patrimonio industrial en riesgo debido a que el 10 de octubre del 2009 el presidente de la República Felipe Calderón, decretó la extinción de la empresa paraestatal ocupando las instalaciones que hasta ese momento se encontraban funcionando y en buenas condiciones por la Policía Federal Preventiva. Desde entonces no se le ha dado mantenimiento adecuado a las presas y a las casas de fuerza. La ocupación de las instalaciones de la que fuera la empresa más importante del país a principios del Siglo XX implica también la conquista del imaginario de los pobladores y obreros de una larga tradición de lucha. Actualmente el conflicto entre el Sindicato Mexicano de Electricistas y el gobierno federal ha puesto en riesgo el complejo cuya maquinaria e instalaciones son de principios del Siglo XX, todo hasta el año pasado había funcionando adecuadamente y en buenas condiciones.
SUPPLEMENTAL MATERIAL
Coming soon ....
REFERENCES (0)
CITATIONS (0)
EXTERNAL LINKS
PlumX Metrics
RECOMMENDATIONS
FAIR ASSESSMENT
Coming soon ....
JUPYTER LAB
Coming soon ....