Perspectiva de la oxidación electroquímica de colorantes sintéticos en aguas residuales artificiales: Rol del material anódico

DOI: 10.20983/culcyt.2023.3.3.1 Publication Date: 2024-05-08T19:00:43Z
ABSTRACT
El intensivo uso de colorantes que realiza la industria textil en operación teñido aporta un poco más mitad del agua residual coloreada (54 %) al medio ambiente el mundo. impacto negativo se produce cuerpos acuáticos perjudicando cadena alimenticia, actividad fotosintética, cantidad oxígeno disuelto y otros aspectos. Los seres humanos expuestos también pueden contraer enfermedades desde dermatitis hasta problemas sistema nervioso central. tratamiento aguas residuales coloreadas es entonces requisito puede realizarse por las vías física, química o biológica convencionalmente. método electroquímico alternativo ha propiciado interés oxidación electroquímica inducida con electrolitos añadidos materiales electródicos diversos. Las publicaciones recientes indican los electrodos diamante dopado boro, platino, grafito, PbO2 dopado, sin dopar dimensionalmente estables, alcanzan remociones color sobresalientes superiores 90 % algunos casos alrededor 60 materia orgánica, cuantificada como DQO COT, limitó presencia subproductos orgánicos. aumento empleo nanotecnología factible para configurar características electrocatalíticas mejores base nanopartículas nanoestructuras incorporadas electrodo vislumbra posible tendencia futura.
SUPPLEMENTAL MATERIAL
Coming soon ....
REFERENCES (0)
CITATIONS (0)