Fatiga por compasión entre trabajadores de enfermería en unidades hospitalarias de cuidados críticos
DOI:
10.21615/cesp.7574
Publication Date:
2025-02-13T16:01:20Z
AUTHORS (9)
ABSTRACT
Objetivo: Identificar la presencia de fatiga por compasión entre los profesionales enfermería las unidades cuidados intensivos un hospital universitario brasileño y analizar su asociación con características sociodemográficas profesionales. Método: Se trata estudio transversal, descriptivo correlacional, realizado una unidad emergencia tres brasileño. La recolección datos se realizó agosto diciembre 2019. utilizó cuestionario sociodemográfico cuarta versión Professional Quality of Life Scale, traducida validada en Brasil (ProQol-BR). Resultados: Veintiocho (19,2%) presentaron compasión, cuales 16 (57,1%) son técnicos enfermería. mayoría mujeres (82,1%), edades 18 39 años (60,7%), casados (71,4%), estudios superiores (50,0%), trabajaban Urgencias llevaban menos dos (35,7%), noche (42,9%), realizaban actividades asistenciales (85,7%), ingresos cinco salarios mínimos (64,3%), no tenían otro trabajo remunerado (89,3%) practicaban actividad física (53,6%). Conclusión: afecta a proporción significativa sanitarios, especialmente Factores como intensa carga trabajo, turnos nocturnos falta determinantes el desarrollo esta patología. Esto pone manifiesto urgente necesidad implementar estrategias específicas para prevenir gestionar lugar trabajo.
SUPPLEMENTAL MATERIAL
Coming soon ....
REFERENCES (31)
CITATIONS (0)
EXTERNAL LINKS
PlumX Metrics
RECOMMENDATIONS
FAIR ASSESSMENT
Coming soon ....
JUPYTER LAB
Coming soon ....