Uso de aguas residuales de porcicultura y faenamiento para el crecimiento y obtención de biomasa algal de Chlorella vulgaris

Chlorella vulgaris
DOI: 10.21931/rb/2021.06.02.24 Publication Date: 2021-05-17T01:35:27Z
ABSTRACT
Diversas investigaciones respaldan el uso de microalgas como fuente productos interés biotecnológico, pero aún existen limitaciones para su implementación; aguas residuales medio cultivo y la generación biomasa en presencia otros microorganismos que compiten por los nutrientes. En este estudio se compararon 3 métodos desinfección porcicultura faenamiento, evaluó aplicabilidad Chlorella vulgaris. Se probaron tres pretratamientos: irradiación UV, hipoclorito sodio (NaClO) ácido peracético (CH3CO3H) resultados con agua no tratada. determinó (g/L) consumo nitratos, ortofosfatos demanda química oxígeno, durante 13 días pretratamiento sin tratar. La UV 30 minutos eliminó completamente las bacterias, mientras tratamientos químicos concentraciones empleadas lograron reducir parcialmente carga bacteriana. El residual generó una C. vulgaris 0,2 g/L elevados porcentajes remoción nutrientes del (97 89 % nitratos ortofosfatos), valores superiores a presentados condición pretratamientos. Estos sugieren necesidad desinfectar implementación cultivo, además indicar factibilidad crecimiento complejo, objetivo generar biomasa.
SUPPLEMENTAL MATERIAL
Coming soon ....
REFERENCES (39)
CITATIONS (3)