Respuesta frente al Covid-19 para la atención de la población migrante mexicana en el sur de Estados Unidos

03 medical and health sciences 0302 clinical medicine
DOI: 10.22185/24487147.2021.107.08 Publication Date: 2021-11-12T18:40:55Z
ABSTRACT
Una de las interrogantes actuales es sobre el impacto la pandemia causada por Covid-19, SARS-CoV-2 los grupos personas mayor vulnerabilidad. En general se ha documen-tado que está afectando manera desigual a diferentes poblaciones. Por ello, este trabajo exploratorio indaga teniendo Covid-19 población inmigrantes mexicanos residen en Estados Unidos. Para considera una muestra migrantes han sido atendidos través del Programa Unidades Móviles Salud y Bienestar Comisión Fronteriza México-Estados Unidos ciudades Phoenix Tucson, Arizona. El también explora analiza primeras acciones realizadas región fronteriza actores gubernamentales ambos países. Entre resultados destaca más mitad reportó tener diabetes mellitus, alimentación moderada o alta grasas azúcares poca actividad física; así observó son con estancia promedio alrededor 12 años, un nivel menor preparatoria bajo inglés, labora ocupaciones baja remuneración salarial.
SUPPLEMENTAL MATERIAL
Coming soon ....
REFERENCES (0)
CITATIONS (1)