Factores psicosociales y familiares que influyen en la deserción en estudiantes universitarios en el contexto de los países en desarrollo
familia
família
dropping out
family
deserción escolar
05 social sciences
educação superior
educación superior
inclusão social
inclusión social
higher education
0502 economics and business
deserção escolar
social inclusion
DOI:
10.22507/rli.v17n1a9
Publication Date:
2020-09-18T01:54:49Z
AUTHORS (4)
ABSTRACT
Introducción. La deserción universitaria es un problema de gran interés para diferentes agentes del sistema educativo, pues su ocurrencia en las sociedades es un indicador de ineficiencia, que genera considerables costos para los Estados, las universidades, los estudiantes y sus familias. Objetivo. Examinar los factores que influyen en la decisión de desertar de los estudiantes universitarios de la ciudad de Medellín (Colombia) para el año 2018. Materiales y métodos. Se llevó a cabo un estudio con enfoque cuantitativo, a partir de un diseño exploratorio-descriptivo de campo, de carácter transversal, en el que participaron 3026 estudiantes mediante la aplicación de un cuestionario autoadministrado. Resultados. Además de los factores económicos, que tradicionalmente son evaluados en este tipo de literatura, las condiciones sociales, familiares y afectivas se convierten en incidentes clave al momento de abordar la deserción escolar como un fenómeno estructural. Conclusiones. La articulación entre directivos, administrativos docentes y estudiantes se consolida como un elemento clave en los procesos de retención académica, como una estrategia para combatir el fenómeno de deserción universitaria.
SUPPLEMENTAL MATERIAL
Coming soon ....
REFERENCES (0)
CITATIONS (16)
EXTERNAL LINKS
PlumX Metrics
RECOMMENDATIONS
FAIR ASSESSMENT
Coming soon ....
JUPYTER LAB
Coming soon ....