Fungal Endophytes Isolated From Mangroves In San Pedro Nature Reserve, Buenaventura
0106 biological sciences
fungus-host association
interaction
molecular analysis
fungi
DNA analysis
fungal pathogens
ta4112
coastal areas
Coastal ecosystems
01 natural sciences
DOI:
10.25268/bimc.invemar.2023.52.2.1231
Publication Date:
2023-12-27T18:42:33Z
AUTHORS (1)
ABSTRACT
Los manglares ofrecen una variedad de servicios económicos, ecológicos y culturales. Sin embargo, a pesar de su importancia y la diversidad que estos albergan, las actividades antrópicas han contribuido a su deterioro. Los estudios sobre hongos endófitos asociados a ecosistemas de manglares aún son limitados en Colombia. Este grupo de hongos incluye una amplia variedad de patógenos oportunistas a menudo asociados con árboles afectados por actividades ambientales y antropogénicas. Con el fin de contribuir al conocimiento de la diversidad de hongos endófitos asociados a árboles de mangle en la Reserva Natural San Pedro, Buenaventura, Colombia, se colectaron ramas (longitud aprox. 10 cm) de Laguncularia racemosa, Mora oleifera, Pelliciera rhizophorae y Rhizophora racemosa para los respectivos aislamientos fúngicos. Se extrajo ADN y se amplificó la región del espaciador transcrito interno (ITS), seguido de análisis filogenéticos tales como Bayesiano (BI), Máxima Verosimilitud (ML) y Máxima Parsimonia(MP). En total se reconocieron nueve géneros, Bipolaris, Ciboria, Coprinellus, Cylindrobasidium, Epicoccum, Fusarium, Lasiodiplodia, Neofusicoccum y Neurospora pertenecientes a ocho familias. De estos, Fusarium, Lasiodiplodia, Neofusicoccum son bien conocidos por su alto potencial para amenazar la salud de sus huéspedes. Los resultados sugieren que los manglares constituyen un ambiente poco explorado para el estudio de diferentes grupos de hongos asociados.
SUPPLEMENTAL MATERIAL
Coming soon ....
REFERENCES (0)
CITATIONS (0)
EXTERNAL LINKS
PlumX Metrics
RECOMMENDATIONS
FAIR ASSESSMENT
Coming soon ....
JUPYTER LAB
Coming soon ....