Programas de prevención del embarazo adolescente en américa latina desde un enfoque interseccional. Revisión sistemática
DOI:
10.29166/rfcmq.v49i3.6730
Publication Date:
2025-04-02T18:23:50Z
AUTHORS (4)
ABSTRACT
Introducción: la interseccionalidad en salud ofrece un marco analítico fundamental para comprender las inequidades sociales. Este enfoque es esencial su inclusión los programas de prevención embarazo adolescente América Latina. Objetivo: realizar una revisión sistemática del Latina desde interseccional. Material y métodos: se siguieron directrices PRISMA el Manual Cochrane revisiones sistemáticas intervenciones. La búsqueda abarcó ensayos controlados aleatorizados inglés, español portugués bases datos como PubMed, Cochrane, BIREME, BVS, LILACS, ERIC, PsycINFO, SCOPUS Google Scholar. Se excluyeron estudios casos controles, cohortes cuasiexperimentales. El riesgo sesgo fue evaluado con herramienta RoB2 Cochrane. Los analizaron mediante estadística descriptiva medidas efecto. protocolo registrado PROSPERO (CRD42024540325). Resultados: revisaron siete 16 873 participantes. Uno ellos destacó importancia interseccional al abordar diversidad sexual género. Estudios mostraron que intervenciones educativas autoeficacia pueden aumentar uso condón, mejorar asertividad sexual, reducir tasas e iniciación conocimiento anticonceptivo. Discusión: existe brecha consideración interseccionalidad. evidencia limitada efectividad prevenir adolescente, careciendo robusta estrategias interseccionales. Conclusiones: subraya enfoques inclusivos integradores eficazmente desigualdades adolescente.
SUPPLEMENTAL MATERIAL
Coming soon ....
REFERENCES (0)
CITATIONS (0)
EXTERNAL LINKS
PlumX Metrics
RECOMMENDATIONS
FAIR ASSESSMENT
Coming soon ....
JUPYTER LAB
Coming soon ....