Análisis y jerarquización de factores determinantes de las brechas de rendimiento del cultivo de frutilla en el sur del Uruguay
0106 biological sciences
yield gap
manejo de cultivos
diagnóstico agronómico regional
crop management
brechas de rendimiento
Fragaria x ananassa Duch.
regional agronomic diagnosis
01 natural sciences
DOI:
10.31285/agro.21.1.6
Publication Date:
2020-03-31T02:52:01Z
AUTHORS (6)
ABSTRACT
El rendimiento promedio de los cultivos comerciales frutilla en el sur del Uruguay es inferior al alcanzable para las condiciones producción, acuerdo a rendimientos experimentales y mejores resultados comerciales, lo cual determina la existencia una brecha (BR). Por otro lado, existe gran variabilidad entre productores. objetivo trabajo fue identificar, jerarquizar analizar factores ambientales manejo que explican brechas cultivo Uruguay. Se evaluaron 76 dos zafras producción muestra 13 predios representativos zona. Desarrollamos metodología combinando principios Diagnóstico Agronómico Regional Análisis BR. variables crecimiento, desarrollo, manejo, ambiente. análisis estadístico combinó senderos, boundary lines, clusters árboles regresión. comercial 16,9 ± 12,1 24,9 8,1 Mg.ha-1 BR 65 46 % 2012 2013, respectivamente. crecimiento desarrollo vegetativo inicio primavera, evaluado través cobertura suelo (CS), determinante principal rendimiento, afectado por fecha plantación, se alcanzó densidad definitiva plantas cultivo. Los grupos baja, media alta CS primavera fueron 8,7 6,1, 20,0 28,9 8,5 Mg.ha-1, La relativo explicada principalmente pH suelo, balance agua fertilización durante podrían mejorarse sin incrementar costos producción.
SUPPLEMENTAL MATERIAL
Coming soon ....
REFERENCES (0)
CITATIONS (9)
EXTERNAL LINKS
PlumX Metrics
RECOMMENDATIONS
FAIR ASSESSMENT
Coming soon ....
JUPYTER LAB
Coming soon ....