Valoración de un método de osmoguiado a flores de durazno (Prunus persica) aplicado en abejas Apis mellifera

0301 basic medicine Medicine (General) Polinización entomófila QH301-705.5 Agriculture (General) Caducifolios Rendimiento de cultivos Polinización dirigida S1-972 03 medical and health sciences R5-920 Palinología Biology (General)
DOI: 10.31910/rudca.v26.n1.2023.2242 Publication Date: 2023-06-08T17:05:59Z
ABSTRACT
Diversos estudios demuestran que la inclusión de polinizadores, como las abejas Apis mellifera, generan efectos positivos sobre la productividad de cultivos de durazno (Prunus persica). Esto lleva a probar metodologías que estimulen a las abejas para visitar, con mayor frecuencia, el cultivo de interés, sugiriendo el uso de la técnica de osmoguiado, como herramienta para potencializar el efecto de la polinización. Este estudio valoró un protocolo de osmoguiado, para estimular híbridos africanizados de Apis mellifera, a recolectar polen de flores de durazno, utilizando, como indicador indirecto, el análisis palinológico en muestras de polen. Los tratamientos utilizados fueron con osmoguiado y sin osmoguiado. Cada tratamiento contó con tres colmenas y el periodo de evaluación fue de cinco semanas, coincidiendo con el mayor periodo de floración del durazno. Los resultados evidenciaron que este protocolo no logró estimular a las abejas a visitar la flor de durazno para la búsqueda de polen. La disponibilidad permanente de otras plantas productoras de polen, reportadas previamente como importantes en el aporte de este recurso, pudo influir en la selección de fuentes por parte de las abejas. El polen obtenido provino, principalmente, de plantas de las familias Fabaceae, Asteraceae, Malvaceae y Passifloraceae.
SUPPLEMENTAL MATERIAL
Coming soon ....
REFERENCES (30)
CITATIONS (1)
EXTERNAL LINKS
PlumX Metrics
RECOMMENDATIONS
FAIR ASSESSMENT
Coming soon ....
JUPYTER LAB
Coming soon ....