Acuíferos en Chihuahua: estudios sobre sustentabilidad

DOI: 10.54167/tch.v10i2.194 Publication Date: 2024-04-16T17:30:42Z
ABSTRACT
El manejo no sustentable de acuíferos puede manifestarse como un déficit (recarga-extracciones), el cual se refleja en un descenso del nivel potenciométrico con respecto al tiempo, y también en el deterioro en la calidad del agua. Una manera convencional de resolver el problema de sobreexplotación ha sido la de importar agua de otros acuíferos al área de escasez, pero esta es una alternativa no sustentable que acarrea problemas a largo plazo sin solucionar la situación. Para obtener una perspectiva del estado de sustentabilidad de la región, se consultaron estudios realizados en ocho acuíferos que conforman la parte central del estado de Chihuahua. Los resultados se tabularon y analizaron con relación a sus propiedades, uso principal, y déficit con respecto al tiempo. Se concluye que el déficit se ha estado incrementando y se señala la urgencia de acciones que aseguren una futura disponibilidad del agua en toda esta zona, utilizando como estrategias: 1) un aumento de la recarga (por ejemplo inyección directa del exceso de agua pluvial al acuífero), y 2) reducción de extracciones (por ejemplo, por medio de incentivos para ahorrar agua en zonas urbana y agrícola). DOI: https://doi.org/10.54167/tch.v10i2.194
SUPPLEMENTAL MATERIAL
Coming soon ....
REFERENCES (33)
CITATIONS (1)
EXTERNAL LINKS
PlumX Metrics
RECOMMENDATIONS
FAIR ASSESSMENT
Coming soon ....
JUPYTER LAB
Coming soon ....