Elaborar ayates. El trabajo artesanal hñähñu del hilado y tejido en el Valle del Mezquital, México

0106 biological sciences 01 natural sciences
DOI: 10.7311/itinerarios.31.2020.14 Publication Date: 2021-01-25T23:05:55Z
ABSTRACT
En este trabajo se presenta una descripción de la elaboración de ayates con la fibra de maguey tal y como se realiza en comunidades hñähñu en el Valle del Mezquital en el estado de Hidalgo, México. Desde una perspectiva etnográfica en la que se consideran las observaciones y las pláticas informales como herramientas principales, se describen tanto los componentes de los instrumentos más importantes (malacate, urdidera y telar de cintura) como las técnicas del hilado con thet’i o malacate, y del tejido del ixtle (fibra de maguey) en el ya’be ga ñhu’ti o telar de cintura. Con base en las condiciones socio-ecológicas del entorno, se presenta el conocimiento tradicional del trabajo artesanal de los hñet’í o hilanderos y las met’e o tejedoras de esta región. Con ello se contribuye a la investigación del trabajo textil en esta región, el cual ha sido poco estudiado a pesar de que sus técnicas y piezas textiles son de las más variadas en Mesoamérica.
SUPPLEMENTAL MATERIAL
Coming soon ....
REFERENCES (63)
CITATIONS (1)
EXTERNAL LINKS
PlumX Metrics
RECOMMENDATIONS
FAIR ASSESSMENT
Coming soon ....
JUPYTER LAB
Coming soon ....