Juan David Orozco Burbano

ORCID: 0000-0001-5449-3830
Publications
Citations
Views
---
Saved
---
About
Contact & Profiles
Research Areas
  • Cardiovascular Function and Risk Factors
  • Heart Failure Treatment and Management
  • Cardiomyopathy and Myosin Studies
  • Cardiovascular Effects of Exercise
  • Cardiac Health and Mental Health
  • Musculoskeletal Disorders and Rehabilitation
  • Sodium Intake and Health
  • Atrial Fibrillation Management and Outcomes
  • Abdominal vascular conditions and treatments
  • Medical research and treatments
  • Hormonal Regulation and Hypertension
  • Public Health and Social Inequalities
  • Cardiac Arrhythmias and Treatments
  • Health, Education, and Physical Culture
  • Congenital Heart Disease Studies
  • Cardiac Ischemia and Reperfusion
  • Blood disorders and treatments
  • Peripheral Neuropathies and Disorders
  • Blood Pressure and Hypertension Studies
  • Vascular anomalies and interventions
  • Botulinum Toxin and Related Neurological Disorders
  • Parasites and Host Interactions
  • Health and Medical Education
  • Blood Coagulation and Thrombosis Mechanisms
  • Renal and Vascular Pathologies

Universidad Pontificia Bolivariana
2024

University of Cauca
2020-2023

Hospital Universitario Infantil San José
2021-2022

La Cardiomiopatía hipertrófica presenta diferentes espectros de presentación, entre ellos la obstrucción al tracto salida del Ventrículo izquierdo. El fenotipo más común es variante septal asimétrica, siendo infrecuente encontrar medio apical. Por otra parte, existen mutaciones puntuales asociadas a Filamina C una condición poco usual en estos pacientes. A continuación, se el caso un paciente sexo masculino 23 años con diagnóstico apical, quien documenta C, ante inadecuada...

10.47487/apcyccv.v5i3.379 article ES cc-by Archivos Peruanos de Cardiología y Cirugía Cardiovascular 2024-09-17

La hipotrofia de aspecto tubular las arterias renales, constituye una rara entidad clínica que se asocia a la aparición hipertensión renovascular. Su enfoque diagnóstico es complejo y exige disponibilidad angiografía para poder determinar características propias del contorno vasculatura renal. El siguiente caso clínico ejemplifica el proceso un paciente con esta particular situación.

10.22265/acnef.5.2.288 article ES cc-by-nc-nd Revista Colombiana de Nefrología 2017-11-23

Strongyloides stercoralis es un nemátodo que se caracteriza por causar una infección intestinal, usualmente asintomática, en pacientes inmunocompetentes. Sin embargo, aquellos viven con VIH, y de acuerdo su estado inmune, puede generar síndrome hiperinfección complicaciones diversas diseminación a diferentes órganos.
 Se presenta el caso paciente 30 años diagnóstico novo virus la inmunodeficiencia humana, documentación enfermedad linfoproliferativa. En los estudios complementarios...

10.17533/udea.iatreia.178 article ES IATREIA 2022-08-09

El accidente cerebrovascular isquémico es un evento de gran importancia debido a las implicaciones y el impacto en la calidad vida población afectada. Su incidencia más alta adultos mayores personas con factores riesgo cardiovascular. Existe grupo pacientes jóvenes (18-44 años) sin que presentan dicho evento, por lo que, práctica clínica, se tiende evaluar rutinariamente trombofilias hereditarias adquiridas como factor etiológico principal para los eventos isquémicos este etario. No...

10.22517/25395203.24715 article ES Revista Médica de Risaralda 2022-08-24

La trombocitopenia inmune primaria es un trastorno autoinmune adquirido, caracterizado por una destrucción plaquetaria excesiva, derivada de la producción anticuerpos contra membrana plaquetaria, conllevando a alto riesgo hemorragia para el paciente. Actualmente, piedra angular del tratamiento sigue siendo uso agentes primera línea como los glucocorticoides y inmunoglobulina intravenosa. Sin embargo, en algunos casos pacientes pueden ser refractarios estos, con requerimiento terapias segunda...

10.14482/sun.39.02.400.573 article ES cc-by Salud Uninorte 2023-09-22

Resumen
 La insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) constituye un síndrome una prevalencia 1 - 5.5 % que se asocia a edad avanzada y para el cual han identificado diversos mecanismos inflamatorios metabólicos desencadenan las alteraciones estructurales la caracterizan su vez resultan en signos síntomas característicos. Para diagnóstico deben reunir características clínicas estudio ecocardiogragico, pese implicación mortalidad los individuos afectados,...

10.47373/rfcs.2020.v22.1489 article ES cc-by-nc-nd Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud Universidad del Cauca 2020-07-01

Introducción: las neuropatías periféricas comprenden una amplia gama de entidades que afectan uno o múltiples nervios periféricos en cualquiera sus categorías funcionales. Métodos: revisión la literatura sobre temática, mediante búsqueda artículos bases datos Pubmed y Google Scholar publicadas los últimos 21 años, sin restricción idiomática, excluyendo estudios descriptivos reportes caso. Resultados: tienen prevalencia del 2 % al 3 %, pueden ser causadas por etiologías infecciosas,...

10.21615/cesmedicina.6250 article ES CES Medicina 2022-05-11
Coming Soon ...