Stefano Micheletti

ORCID: 0000-0001-8809-5486
Publications
Citations
Views
---
Saved
---
About
Contact & Profiles
Research Areas
  • Migration, Education, Indigenous Social Dynamics
  • Social Issues and Sustainability
  • Regional Development and Innovation
  • Cultural and Social Studies in Latin America
  • Migration, Ethnicity, and Economy
  • Latin American Urban Studies
  • Latin American rural development
  • Meteorological Phenomena and Simulations
  • Precipitation Measurement and Analysis
  • Migration, Aging, and Tourism Studies
  • Cryospheric studies and observations
  • Climate variability and models
  • Political and Social Dynamics in Chile and Latin America
  • Educational and Social Studies
  • Social Sciences and Policies
  • Education in Rural Contexts
  • Rural development and sustainability
  • Aging, Health, and Disability
  • Social Capital and Networks
  • Forest Biomass Utilization and Management
  • Disaster Management and Resilience
  • Soil Moisture and Remote Sensing
  • Plant responses to elevated CO2
  • Neurology and Historical Studies
  • Climate Change, Adaptation, Migration

Catholic University of the Maule
2015-2024

University of Padua
2016

Advanced Research Projects Agency - Energy
2013

Agenzia Regionale per la Protezione Ambientale
2013

ABSTRACT In the region of European Alps, national and regional meteorological services operate rain‐gauge networks, which together, constitute one densest in situ observation systems a large‐scale high‐mountain region. Data from these networks are consistently analyzed, this study, to develop pan‐Alpine grid dataset describe region's mesoscale precipitation climate, including occurrence heavy long dry periods. The analyses based on collation high‐resolution data seven Alpine countries, with...

10.1002/joc.3794 article EN International Journal of Climatology 2013-08-23

El artículo aborda el proceso de inserción laboral migrantes en los territorios agrarios chilenos, a partir del caso la Región Maule (Chile). Junto con realizar una breve revisión bibliográfica sobre tema nivel latinoamericano, se indaga las motivaciones las/os inmigrantes para elegir un territorio agrario como lugar destino, y sus estrategias contexto caracterizado por matriz identitaria rural estructura producción local vinculada al ámbito silvoagropecuario. A lo cual, esbozan algunas...

10.7770/cuhso-v29n1-art1877 article ES cc-by-nc-sa REVISTA CUHSO 2024-06-10

Abstract. This study analyzes the spatial distribution and temporal characteristics of cloud-to-ground lightnings (C2G) in North East Italy neighboring areas Austria, Slovenia Croatia. The dataset consists about 6.5 millions C2G flash records, both positive negative, observed between January 1995 December 2011 by "Centro Elettrotecnico Sperimentale Italiano-Sistema Italiano Rilevamento Fulmini'' (CESI/SIRF), part European Cooperation for Lightning Detection (EUCLID) Network. results show...

10.5194/asr-10-77-2013 article EN cc-by Advances in science and research 2013-06-06

La Coordinadora Nacional de Inmigrantes trabaja por la defensa los derechos humanos las personas migrantes en Chile. Este artículo analiza significados construidos sus integrantes oposición a dispositivos necro políticos del Estado, que promueven idea “cuerpos ilegítimos el espacio público”, obligando población inmigrante habitar zona no-ser. A partir un abordaje metodológico cualitativo articuló entrevistas, cartografías corporales y etnografía digital, junto análisis marcos...

10.14422/mig.2024.008 article ES cc-by-nc-nd Migraciones Publicación del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones 2024-05-27

The forestry sector in Chile has an important role the domestic economy, being second leading export after mining industry. Investments forest plantations have grown last 40 years thanks to implementation of Decree Law 701. Planted forests currently account for 17.4% total national cover. objective study is analyse non-industrial owners’ perceptions positive and negative externalities four less developed municipalities Maule Region. We implemented a literature review, estimation Expert’s...

10.3390/f9030141 article EN Forests 2018-03-15

Following the earthquake and tsunami that occurred on February 27, 2010, reconstruction policy implemented by Chilean government favored a process led private actors offered standard urban-oriented solutions for all affected territories. Rural zones of Maule Region, however, had to deal with weak local institutions lack economic incentives agents intervene in these highly disperse thinly populated areas. This paper reflects effects policies reality rural communities The absence frameworks...

10.4067/s0718-83582016000100002 article EN cc-by-nc-sa Revista INVI 2016-05-01

El artículo propone una reflexión sobre la re-conceptualización de lo local en un contexto globalización, y analiza términos teóricos cuáles son las posibilidades efectivas que se mantengan, refuercen o desencadenan dinámicas desarrollo endógeno, entendido como proceso con alto protagonismo sociedades locales y, también, enfoque alternativo. trabajo basa revisión literatura pretende ser aporte a discusión estos tópicos. texto constata existencia enfoques conceptualizan destacando fenómenos...

10.7770/cuhso-v31n2-art2209 article ES REVISTA CUHSO 2021-12-22

Resumen 1 : El presente artículo propone una reflexión acerca de las posibilidades concebir el barrio como un "común" (bien común, espacio común) a través prácticas y acciones colectivas que producen la vida barrial simultáneamente instituyen orden político particular.Se sostiene gran parte producción este se hace fuera del ámbito mercado regulación pública centralizada materializa por medio los residentes.Estas pueden expresarse en actos cotidianos pequeña escala o mayor alcance...

10.4067/s0718-65682016000300006 article ES Polis (Santiago) 2016-12-01

El articulo aborda el proceso de insercion laboral migrantes en los territorios agrarios chilenos, a partir del caso la Region Maule (Chile). Junto con realizar una breve revision bibliografica sobre tema nivel latinoamericano, se indaga las motivaciones las/os inmigrantes para elegir un territorio agrario como lugar destino, y sus estrategias contexto caracterizado por matriz identitaria rural estructura produccion local vinculada al ambito silvoagropecuario. A lo cual, esbozan algunas...

10.7770/0719-2789.2019.cuhso.02.a03 article ES Revista CUHSO 2019-07-29

Este artículo busca aportar al campo de estudio la movilidad internacional alumnos universitarios en Chile, a partir del análisis Programa Intercambio Estudiantil Universidad Bío-Bío, con sede las ciudades Concepción y Chillán. Específicamente, se investigan percepciones sobre experiencia internacional, así como sus efectos el ámbito personal, académico laboral entre los años 2014 2018. La metodología es exploratoria, descriptiva cualitativa. Se aplicaron analizaron 30 entrevistas...

10.35811/rea.v12i1.203 article ES cc-by-nc Revista Educación las Américas 2023-01-30

RESUMENEn los últimos treinta años programas de intervención comunitaria en Chile han establecido una total equivalencia entre relaciones vecinales, comunidad y escala barrial.Pese a algunos resultados positivos la regeneración del vínculo social, el aporte estas intervenciones construcción ciudadanía urbana ha sido menor.Los barrios-comunidades no incrementan su poder para incidir procesos gobernanza urbana.Lo anterior es producto concepción encapsulada las vecinales espacios-lugares...

10.14198/geogra2019.10.112 article ES cc-by-nc GeoGraphos Revista Digital para Estudiantes de Geografía y Ciencias Sociales 2019-01-01

espanolEste ensayo es uno de los productos la colaboracion entre Facultad Ciencias Sociales y Economicas Universidad Catolica del Maule el “Dipartimento Territorio e Sistemi Agro-Forestali” Padua (Italia), gracias al apoyo financiero CONICYT, a traves Concurso Atraccion Capital Humano Avanzado Extranjero (MEC). Uno objetivos proyecto fue proponer un analisis literatura cientifica que trata desarrollo local desde una perspectiva social economica. Especificamente, en este trabajo hemos...

10.29035/pai.4.2.44 article ES cc-by-nc-sa Revista Pensamiento y Acción Interdisciplinaria 2019-01-01

<p>Los efectos del terremoto 27 de febrero 2010 que afectó la zona central Chile se hicieron sentir con más fuerza en los sectores rurales urbanos, especialmente región Maule. A pesar haber recibido un impacto mayor y sus especificidades socioterritoriales, las comunas aplicaron mismas políticas programas reconstrucción urbanas, puesto fueron diseñados forma estándar para todo el país.</p><p>El presente artículo constituye una reflexión sobre modelo aplicado localidades...

10.15446/bitacora.v1n25.40210 article ES Bitácora Urbano Territorial 2015-03-25

El artículo busca estudiar y visibilizar las maneras en que mujeres Negras vivencian prácticas discriminatorias una ciudad intermedia agraria como Talca (Región del Maule, Chile). Específicamente, se pretende conocer qué discriminaciones racistas sufren, cómo significan tales situaciones mecanismos de respuesta construyen. Utilizando un marco teórico centrado la colonialidad poder género, estudian seis entrevistas a afrodescendientes través análisis crítico discurso. Los principales...

10.5354/2735-7473.2022.69395 article ES cc-by Revista Punto Género 2022-12-30

<p>En las ciudades intermedias de la región del Maule, Chile, un alto porcentaje personas se identifica con una adscripción identitaria poco urbana y rural. A partir este hecho, utilizando los datos encuesta aplicada a 737 personas, desarrolla análisis descriptivo correlacional, orientado identificar cuáles son características que definen al grupo declaran sentirse “rurbanos”. Se observa si bien comparte el perfil socio-económico laboral declara “urbano”, diferencia él en tanto realiza...

10.30972/crn.27274121 article ES cc-by-nc Cuaderno Urbano 2020-02-04

Los incendios forestales del 2017 ocasionaron importantes daños en la Región Maule, y obligaron a un nuevo proceso de reconstrucción las zonas rurales que ya habían sido afectadas por el terremoto 2010. Este artículo realiza análisis comparativo lógica técnico-política viviendas ambos procesos. Se utilizó una metodología cualitativa, realizando 15 entrevistas focus group con actores claves, además analizar información secundaria para caracterizar los impactos instrumentos...

10.4067/s0718-83582020000100155 article ES cc-by-nc-sa Revista INVI 2020-05-01

El artículo aborda el proceso de inserción laboral migrantes en los territorios agrarios chilenos, a partir del caso la Región Maule (Chile). Junto con realizar una breve revisión bibliográfica sobre tema nivel latinoamericano, se indaga las motivaciones las/os inmigrantes para elegir un territorio agrario como lugar destino, y sus estrategias contexto caracterizado por matriz identitaria rural estructura producción local vinculada al ámbito silvoagropecuario. A lo cual, esbozan algunas...

10.7770/cuhso.v29i1.1877 article ES cc-by Revista CUHSO 2019-07-29

The present article addresses the process of assisted migration for agricultural purposes from Italy to Chile after World War II. Through reconstruction history three colonies (located in La Serena, Coquimbo, and Parral) analysis a set interviews conducted with settlers, it proposes an examination based on theories, identifying “macro” factors that shaped these experiences human mobility, as well “micro” elements played role individual decisions. It is concluded structural such poverty,...

10.33679/rmi.v1i1.2615 article EN cc-by-nc Migraciones internacionales 2023-06-30

A partir de un ejercicio reconstitución histórico-teórica basada en la revisión bibliografía,en el artículo se aborda problema cómo las escalas regional y local han sido consideradas dentrode los enfoques estrategias desarrollo. Ello nos muestra que referencia a sociedadeslocales ha adquirido una importancia reflexiva mayor aproximación teórica práctica losespacios subnacionales, según hemos visto, tenido características sentidos diferentes: primerlugar, como aspecto para integrar desde...

10.26754/ojs_ried/ijds.496 article ES cc-by-nc-nd Revista iberoamericana de estudios de desarrollo = Iberoamerican journal of development studies 2021-05-05

Utilizando los datos de una encuesta aplicada a 1634 personas la región del Maule Chile en 2014, se examina evolución intergeneracional las percepciones subjetivas adscripción territorial y su vínculo con definiciones objetivas ruralidad urbanidad. El estudio tiene un alcance correlacional utiliza el estadístico Chi cuadrado para determinar asociaciones entre variables. Se corrobora hipótesis: adscripciones territoriales no siempre coinciden tipificaciones administrativas, cambios...

10.30972/crn.24242920 article ES cc-by-nc Cuaderno Urbano 2018-06-07
Coming Soon ...