- Media and Digital Communication
- Journalism and Media Studies
- Media, Journalism, and Communication History
- Advertising and Communication Studies
- Educational Technology in Learning
- Higher Education Teaching and Evaluation
- Media, Gender, and Advertising
- Immigration and Intercultural Education
- Spanish Culture and Identity
- Social Sciences and Policies
- Digital Marketing and Social Media
- Political Dynamics in Latin America
- Communication and COVID-19 Impact
- Human Rights and Immigration
- E-Learning and Knowledge Management
- Physical Education and Sports Studies
- Law, AI, and Intellectual Property
- Radio, Podcasts, and Digital Media
- Migration, Ethnicity, and Economy
- Cultural and political discourse analysis
- Education in Rural Contexts
- Educational Outcomes and Influences
- Educational methodologies and cognitive development
- Educational theories and practices
- Youth Culture and Social Dynamics
Universidad Rey Juan Carlos
2007-2021
Hospital Universitario de Fuenlabrada
2020
The instability in the newspaper business model since emergence of Internet disrupted value chain and has led newspapers to turn videos as an additional source revenue. YouTube become content distribution channel choice for most newspapers, which benefit from ability generate greater traffic exchange a blind contract imposed by YouTube’s algorithm. Advertising income this is still scarce depends on engagement, previous user experience, video quality, reputation numerous other factors. Based...
El desarrollo del periodismo en la Web ha facilitado el acceso a los archivos de diarios, generando ocasiones, protagonistas las noticias dificultad superar pasajes su vida que quedaron reflejados prensa. La gestión derecho al olvido excede ámbito jurídico y adquiere un componente ético. En este trabajo indagamos actuaciones desde esa perspectiva están llevando cabo instituciones periodísticas, prestando atención aquellos medios europeos referencia han fijado públicamente postura sobre esta...
The advance in new technologies has changed the educational model considerably. On-line education arrived with a bang at university and those degree courses linked to field of communication have adopted this type technologies. In just few years, number available that include on-line subjects multiplied. It seems tendency proliferation will continue due high demand for degrees as well possibility completing these on-line. This paper shows perspective journalism students Rey Juan Carlos...
Este articulo da cuenta de las conclusiones una investigacion realizada sobre la representacion mujer politica en los medios comunicacion espanoles. A traves un analisis sistematico noticias publicadas a lo largo mes principales diarios e informativos television se puede cuantificar y describir imagen que transmiten lideres politicas compararlas con sus homologos varones. Responder si ha conseguido igualdad el tratamiento mediatico entre hombres mujeres o son neutrales politicos cuestiones...
En los últimos años se asiste a la multiplicación de medios comunicación que tienen como principal publico objetivo población extranjera. Este artículo da conocer resultados dos investigaciones centraron en el estudio mensajes publicitarios y las informaciones aparecen esos medios. Dicho análisis nos lleva concluir para inmigrantes contribuyen cohesión cultural sus receptores, les permiten recrear su propia cultura valores al mismo tiempo acceder una información hecha medida, ajustada...
ResumenEl nuevo entorno digital en el que se desarrolla la actividad periodística requiere normas éticas adaptadas al espacio.El propósito de este trabajo es determinar los principales retos éticos a enfrenta prensa.Para ello, analizamos artículos del defensor lector El País, diario referencia España materia autorregulación, aborden problemáticas edición periodo 2004-2014.El análisis esos muestra cuatro grandes áreas trabajo: 1) propia quehacer periodístico y gestión errores ese ámbito, 2)...
Los mensajes autorreferenciales se han convertido en una constante los informativos de las principales cadenas television espanolas (La 1, Tele 5 y Antena 3). Esta practica autorreferencial pone manifiesto que espacios no quedan salvaguardados practicas autopromocionales estrategias transmedia llevan a cabo operadores. En este articulo describimos esos autorreferenciales, analizamos objetivos prioritarios perseguidos por con su emision, la vez denunciamos actividad promocional enmascarada...
News that has the mass media themselves as its subject is becoming increasingly frequent. This presence of self-referential content not a problem in itself; arises when this self-reference serves interests are strictly informative. The newspapers on occasion use their layout to promote themselves, producing news items by which they make known products offered with newspaper or contents supplements. shows how growing competition communication sector and processes concentration blurring...
Este trabajo trata de comparar, por un lado, la representacion mujer en los medios comunicacion y, otro, su percepcion parte sociedad. En concreto, se analiza, relevancia social y mediatica, politica, a traves dos metodos trabajo: analisis contenido sobre las noticias diversos una encuesta que tiene como objetivo detectar discursos sociales referidos el contexto politico. Por ultimo, establece comparacion entre resultados ambos aspectos.
Este artículo pone de manifiesto que los noticiarios, programas emblemáticos servicio público las cadenas, han cedido a presiones comerciales del medio y introducido prácticas poco legítimas en el quehacer informativo. El análisis informativos principales cadenas privadas televisión España evidencia una ruptura la frontera entre publicidad periodismo. La información audiovisual –muestra este trabajo– ha quedado contaminada por publicitarias noticias autorreferentes persiguen fines autopromocionales.
Los medios se constituyen en ocasiones fuente de información para los periodistas. Esta forma trabajar puede derivar un periodismo demasiado uniforme e incluso plagio cuando abusa esta fórmula y no citan las fuentes. Este artículo estudia el desde una doble perspectiva: o periodistas como víctimas y/o artífices este ilícito. Se estudian medidas que están tomando diferentes asociaciones instituciones profesionales España. El análisis muestra tímido avance la lucha contra profesión...
La mercantilización de los espacios informativos Televisión Española tiene su reflejo en la presencia informaciones carácter autopromocional. En este artículo describimos esos mensajes autorreferenciales, analizamos objetivos prioritarios perseguidos por cadena con emisión, a vez que denunciamos una actividad promocional enmascarada noticia ha contaminado televisión pública.
 Palabras claves: autorreferencia, televisión, promoción, periodismo, sinergia.