- Media, Gender, and Advertising
- Media, Journalism, and Communication History
- Media and Digital Communication
- Spanish Culture and Identity
- Gender, Feminism, and Media
- Media Studies and Communication
- Cinema History and Criticism
- Media Influence and Health
- Gender and Feminist Studies
- Photographic and Visual Arts
- History of Education in Spain
- Gender, Health, and Social Inequality
- Historical Studies in Science
- Communication and COVID-19 Impact
- Spanish History and Politics
- Cultural and political discourse analysis
- Law, Ethics, and AI Impact
- Smoking Behavior and Cessation
- Radio, Podcasts, and Digital Media
- Higher Education Teaching and Evaluation
- Asian Culture and Media Studies
- Ethics and bioethics in healthcare
- Advertising and Communication Studies
- Gender Roles and Identity Studies
- Immigration and Intercultural Education
Universidad de Salamanca
2015-2024
Servicio Canario de la Salud
2020
Pro Persona
2020
Instituto Geográfico Nacional
2020
Universidad San Pablo
2018
Universidad San Pablo CEU
2018
Universidad Complutense de Madrid
2010-2012
Antea Group (France)
2011
Universidad Carlos III de Madrid
2011
The present research analyzes the current state of representation gender in prime-time Spanish television series broadcast on main generalist channels. For this purpose, a content analysis was carried out 26 produced Spain from 2016 and first semester 2017, involving 723 characters (n = 723), order to determine whether or not there is an unequal portrayal male, female, non-binary characters. findings indicate that contemporary TV feature: underrepresentation females; overrepresentation...
El presente estudio partió de los múltiples informes sobre elevados índices Desigualdad Género en nuestra sociedad y la gran influencia del relato audiovisual para configuración misma. Nos planteamos si largometrajes contemporáneos producción española adolescentes reproducían esa imagen género desigual. Metodología. Se estudió a protagonistas las películas más vistas con un elenco 50% entre años 2009-2014, analizando el número personajes masculinos femeninos ellos reproducción ocho...
El artículo analiza la diversidad de género, orientación sexual, nacionalidad y edad en las series televisión españolas emitidas prime time durante el año 2016 primer semestre 2017. A partir un análisis contenido realizado a una muestra más 700 personajes se creó índice realizó encuesta para analizar percepción población. De este modo, trabajo presentan los resultados dos estudios, además creación elaborado ad-hoc. Una vez analizados datos, concluye que, general, mostrada ficción audiovisual...
This research analyses the current state of gender representation in Spanish prime time television series broadcast by main generalist channels. For this purpose, an analysis content 21 produced Spain second half 2017 and 2018, 514 characters (n = 514), has been carried out order to determine whether there is unequal male, female non-binary characters. The findings indicate that under-representation women; non-heterosexual sexual orientations are under-represented, as non-traditional...
Introducción. La presente investigación tiene como propósito dar a conocer el estado de la representación actual inmigración en las series televisión españolas emitidas prime time principales cadenas generalistas. Metodología. A partir del análisis contenido efectuado 26 producción española 2016 y primer semestre 2017 un total 723 personajes (n = 723), se buscó determinar si existe una imagen desigual entre los nacionales e inmigrantes. Resultados. Se concluye que infrarrepresentación...
Studies show the importance of non-cis-heteronormative referents for LGBT+. The object this paper is to explore LGBT+ teenagers on basis results "Survey Adolescence and Sexual Diversity," which was distributed Spanish high school students in fourth grade compulsory secondary education sample composed 128 aged 15–18. About 56.2% identified as girls, 43.8% boys; none non-binary or trans. quantitative analysis survey data highlight invisibility non-heteronormative identities role media main...
La revista ICONO 14 publica trabajos científicos cuya temática aborde la comunicación bajo perspectiva de las Tecnologías Información y Comunicación, muy especialmente tecnologías emergentes, aplicadas a diversos campos del conocimiento, mediante investigación básica o aplicada, experimental, descriptiva epistemológica
This study focuses on smoking prevention using narrative messages. In particular, the role of two attributes that can indirectly influence intention to quit smoking, self-efficacy expectations and perceived effectiveness preventive response were analysed. An experimental was carried out (N = 680, 50% women age range 18-55 years) with a 2 (narrative voice: first- vs. third-person message) x (audience-protagonist similarity: low high) between-subjects factorial design. Results showed optimal...
La presente investigación tiene como objetivo estudiar la diversidad afectivo-sexual en el programa First Dates y tipo de representación que se muestra los participantes LGBT. metodología utilizada fue análisis contenido aplicado a 28 programas tercera temporada, seleccionando una final 260 (n = 260). Los resultados arrojan existe un alto porcentaje LGBT (en comparación con datos demográficos), aunque su no es uniforme: lesbianismo, bisexualidad o transexualidad escasean jóvenes son segmento...
Este artículo muestra los resultados de una investigación sobre la representación las mujeres LTBI+ en ficción seriada española original emitida plataformas. Mediante el análisis contenido 749 personajes, se constata ligera infrarrepresentación orientaciones no heterosexuales, mayor hombres GTBI+ que y halla ningún personaje trans masculino o binario. Por último, comparación con cis-heterosexuales, rasgos estereotípicos femeninos acentúan personajes LTBI+.
Este artículo tiene como objetivo comprobar si existen diferencias de género en el conocimiento y actitudes la ciudadanía española hacia ciencia datos, además estas percepciones se vieron modificadas por pandemia. Para ello ha realizado una encuesta online con preguntas cerradas a muestra representativa 1105 ciudadanos ciudadanas dos oleadas (enero octubre 2020) que permitieron comparar qué grado pandemia Covid-19 ejerció influencia. En los resultados observa primera oleada sobre Big Data e...
The present research shows the results of an analysis Spanish entertainment television aired in prime time between 2016 and first semester 2017 by leading TV networks. aim is to draw a comparison immigrants natives violent health behaviours, personality traits, also number conversation topics used compared natives. Content was for this analysis, where sample 723 characters (n723) taken. final result there are different tendency patterns index victims behaviour being native ones with highest...
La presente investigación aborda, de manera transversal, la representación género en ficción televisiva española partiendo dos estudios elaborados los años 2010 y 2017. Para ello, se realizó un análisis contenido 46 series televisión producidas España, con 1187 personajes, para conocer si existe una desigual entre hombres mujeres. Los principales hallazgos indican que, a pesar evolución el tiempo, infrarrepresentación las mujeres, excesiva sobrerrepresentación personajes orientación...
Una queja común por parte de los actores mayor edad es que apenas hay papeles para ellos en el cine. Esta afirmación, una subjetividad, merece ser analizada con datos la apoyen o no. La presente investigación analiza 30 películas españolas estrenadas 2018 y 2019 mediante análisis contenido se analizan un total 468 personajes. Mediante uso estadística descriptiva, tras realizar diversos análisis, concluye representación personajes mayores 65 años escasa no representativa sociedad española...
In the context of research project 'Dynamics Educational and Scientific Renewal in Secondary School Classrooms (1900-1936): An Iberian perspective'. (HAR 2014-54073) it has been developed an empi-rical study using methodology Content Analysis. This applied to set visual messages with divulgative character was projected all over Historical High Spain. The results studies reveal relevant aspects role that mentioned elements material culture had transformation science teaching First Third 20th
Women’s football has gained popularity and appreciation in the last few years. At same time, sexual diversity maternity sport have become part of global conversation. To investigate influence players’ motherhood sexuality context news, a 2 (sexuality) × (motherhood status) between-subjects online experiment ( N = 395) was conducted. The research examined impact on interest news article, women’s engagement, perception footballer (i.e., expected performance, impression, perceived commitment),...
El presente artículo propone una revisión de los personajes protagonistas lésbicos en las series televisión producción española su relación con la maternidad. Se trata averiguar si, como tradicionalmente se ha hecho mujer, asocia maternidad -o deseo maternal- lésbicos, así descubrir qué manera acceden a cada época histórica y representa experiencia crianza descendencia. concluye que sí es importante tramas tratamiento narrativo cambiado considerablemente tanto por forma accede...
La revista ICONO 14 publica trabajos científicos cuya temática aborde la comunicación bajo perspectiva de las Tecnologías Información y Comunicación, muy especialmente tecnologías emergentes, aplicadas a diversos campos del conocimiento, mediante investigación básica o aplicada, experimental, descriptiva epistemológica
Desde hace unos años se viene gestando un movimiento social que reclama una mayor diversidad en la sociedad, incluido el cine. Así, miembros de minorías reclaman su espacio como creadores contenidos. Diversas organizaciones han señalado si hay más mujeres dirección películas, habrá películas protagonizadas por mujeres. Empero, no evidencia científica ello, y este estudio quiere comprobar existe relación directa entre género del director los personajes. El objetivo fue estudiar representación...