Francisco Javier Villamarín Martínez

ORCID: 0000-0002-1506-7756
Publications
Citations
Views
---
Saved
---
About
Contact & Profiles
Research Areas
  • Economic and Social Development
  • Higher Education Teaching and Evaluation
  • E-Learning and Knowledge Management
  • Vehicle emissions and performance
  • Public Policy and Governance
  • Urban and Freight Transport Logistics
  • Service and Product Innovation
  • Business, Innovation, and Economy
  • Educational and Organizational Development
  • Oral microbiology and periodontitis research
  • Extractivism and Socioeconomic Issues
  • Latin American rural development
  • Economic Theory and Policy
  • Political and Social Dynamics in Chile and Latin America
  • Social Skills and Education
  • International Relations in Latin America
  • Regional Development and Innovation
  • University-Industry-Government Innovation Models
  • Immigration and Intercultural Education
  • Higher Education and Sustainability
  • Indigenous Health and Education
  • Aging, Health, and Disability
  • Transportation Planning and Optimization
  • HIV/AIDS oral health manifestations
  • Innovative Approaches in Technology and Social Development

University of Nariño
2009-2023

ABSTRACT The gingival sulcus contains a complex ecosystem that includes many uncultivated bacteria. Understanding the dynamics of this in transitions between health and disease is important advancing our understanding bacterial etiology periodontitis. objective longitudinal study was to examine stability colonization crevice explore relationship shifts microbial composition changes periodontal status using comprehensive, quantitative, culture-independent approach. Subgingival plaque samples...

10.1128/jcm.00317-06 article EN Journal of Clinical Microbiology 2006-10-01

El presente artículo tiene por objeto hacer una breve revisión de las teorías y marcos conceptuales existentes sobre la estrategia cambio transformación conocida como Innovación Social, con el propósito proponer un marco referencia que se convierta en base para entender explicar dicha desde perspectiva multidisciplinar, articule áreas del diseño emprendimiento empresarial ciencias sociales, sociología.

10.22267/rtend.141502.41 article ES cc-by-nc Tendencias 2014-12-19

El propósito del artículo consistió en realizar una revisión de algunas las definiciones Modernidad y Modernización propuestas su convergencia, con el fin guiar los estudios estos procesos sociedades particulares, como América Latina, que desarrollo atraso coexisten generando conflictos desigualdad.
 
 Se revisó teorías algunos autores contemporáneos especialmente la sociología, así reflexiones científicos sociales latinoamericanos provenientes diferentes disciplinas, economía. Los...

10.22267/rtend.222302.225 article ES cc-by-nc Tendencias 2023-01-01

La enseñanza de las asignaturas Tecnologías la Información y Comunicaciones (TICs) enmarcadas en titulaciones Ciencias Sociales, es gran importancia elevada complejidad. Por eso se requiere una metodología trabajo adecuada, que facilite el correcto aprendizaje por parte los alumnos. Sin embargo aún bastante habitual utilizar metodologías basadas escuela tradicional, donde abusa clases magistrales, califica a alumnos utilizando única prueba evaluación final caso realizar algún ejercicio...

10.26754/cinaic.2017.000001_062 article ES cc-by-nc-nd 2017-01-01

El objetivo de este breve escrito es presentar una explicación desde la teoría sociológica Émile Durkheim a los bajos niveles lectura que reportan jóvenes universitarios tiempo, así como débiles esfuerzos sociedad y el Estado han emprendido para transformar esta situación. método empleado análisis documental, cual arrojó argumentos evidencias fortalecer hipótesis tentativa no definitiva ni absoluta, sino susceptible ser falseada. Siguiendo línea, más conclusiones, trabajo avanza en discusión...

10.22267/rtend.181902.105 article ES cc-by-nc Tendencias 2018-12-20

El propósito del presente artículo es analizar de forma exploratoria la dinámica migración interna departamento Nariño, Colombia, en el período intercensal 1993-2005. método empleado análisis secundario estadísticas demográficas, como las que presentan matrices toda vida y reciente ha producido Centro Latinoamericano Caribeño Demografía (Celade) Comisión Económica para América Latina Caribe (Cepal), a través sistema (MIALC). Los resultados muestran Nariño inmigraciones...

10.25100/sye.v0i35.5641 article ES cc-by-nc Sociedad y Economía 2018-12-10
Coming Soon ...