Juan Manuel Castellanos Obregón

ORCID: 0000-0002-1720-5278
Publications
Citations
Views
---
Saved
---
About
Contact & Profiles
Research Areas
  • Cultural and political discourse analysis
  • Educational theories and practices
  • History and Politics in Latin America
  • Substance Abuse Treatment and Outcomes
  • Education in Rural Contexts
  • Indigenous Cultures and History
  • Advertising and Communication Studies
  • Youth, Drugs, and Violence
  • Public Health and Social Inequalities
  • Health and Lifestyle Studies
  • Educational Outcomes and Influences
  • Conflict, Peace, and Violence in Colombia
  • Media and Digital Communication
  • Immigration and Intercultural Education
  • Ethics and bioethics in healthcare
  • Memory, violence, and history
  • Politics and Society in Latin America
  • Educational Practices and Sociocultural Research
  • Social Sciences and Humanities
  • Inclusive Education and Diversity
  • Sports and Physical Education Studies
  • Agriculture and Social Issues
  • Education and Labor Relations
  • Literary and Cultural Studies
  • Philosophy and Education Pedagogy

University of Caldas
2010-2025

Fundación Universitaria del Área Andina
2024

Universidad de Manizales
2024

En este documento se trata de analizar varios frentes producción bibliográfica sobre la violencia política en Colombia para comprender los procesos movilización armada y compromiso militante jóvenes las jóvenes. Desde punto vista, con revisión literatura académica más relevante guerra interna, autores intentan ampliar categorías investigación alrededor del sujeto juvenil armado, al delimitar un conjunto interrogantes problemáticas orden teórico metodológico que indagan por formas el campo...

10.11600/rlcsnj.6.2.237 article ES cc-by-nc-nd Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales Niñez y Juventud 2025-04-13

Structuring process of transgressing practices related

10.11600/1692715x.16209 article EN cc-by-nc-nd Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales Niñez y Juventud 2016-07-17

En la investigación se analiza cómo el colectivo Cultiva Tú Mente (CTM) surgió como resultado de defensa libertad decisión sobre uso recreativo cannabis en espacios públicos. Su acción colectiva visibilizó las experiencias injusticia que sufren sus usuarios políticas prohibicionistas nacionales e internacionales drogas. Estas generan efectos negativos vida cotidiana y los usuarios, quienes enfrentan formas discriminación violencia. Se realizó mediante un extenso ejercicio etnográfico...

10.17151/rasv.2024.26.1.7 article ES cc-by Revista de Antropología y Sociología Virajes 2024-01-01

Objetivo: Comprender la emergencia del Consumo Problemático de Sustancias Psicoactivas (CP-SPA) jóvenes estudiantes un contexto universitario, como resultante interacción significativa entre los sistemas regulación socioeducativa, sanitaria y normativa institución en estudio. Materiales método: Estudio cualitativo caso, desarrollado una universitaria carácter privado. Se realizó con soporte teoría bioecológica a través inserción ecológica intervención (). Participaron estudiantes, docentes...

10.14482/indes.32.02.025.986 article ES cc-by Investigación & Desarrollo 2024-06-07

Objetivos: comparar las estrategias de reclutamiento y selección candidatos en unas elecciones al concejo municipal relación con la estructura el volumen los capitales movilizados resultados obtenidos. Al final se analiza entre posición dominación del campo, esfuerzo movilización especies capital electorales obtenidos.Metodología: realiza un análisis comparativo inversiones ampliado conjunto nueve listas partidos presentadas a elección municipal. Se combinan acervos información electoral...

10.15446/anpol.v29n87.60715 article ES Análisis Político 2016-05-01

Se propone reflexionar acerca de la comparación sistemática trayectorias vitales distintos agentes sociales inmersos en espacios relación social, como una vía para explorar diversidad campos acción social. Esta alternativa resulta especialmente productiva desde perspectiva teórica estructural- constructivista que permite mantener tensión entre larga y corta duración los hechos sociales. aproximación es especificación sociológica etnológica metodología histórica conocida prosopografía o...

10.17151/rasv.2016.18.1.11 article ES cc-by Revista de Antropología y Sociología Virajes 2016-04-22

El artículo presenta los resultados de la investigación citada, en este caso se abordará configuración un discurso alternativo Colectivo que defiende libertad del uso recreativo cannabis espacios públicos. La retomó teoría Marcos Acción Colectiva, Procesos Enmarcadores, Goffman (2006, p. 30) y Gamson (1992, 45), articulado al Modelo Metodológico Etnográfico (Restrepo, 2012). Todo ello estuvo orientado a comprender cómo miembros colectivo contrahegemónico, construyen espacio público...

10.22517/25393812.25350 article ES miradas (Pereira) 2023-12-18

Este artículo busca identificar la influencia de las prácticas socializadoras familiares y escolares en disposiciones laborales educativas los jóvenes egresados un colegio público municipio pequeño. La investigación se realizó mediante enfoque estudio caso comparativo, con entrevistas a profundidad 24 cohortes graduadas años 2018 2019, sus padres docentes institución. Se comparan condiciones causales socializaciones cada individuo respecto trayectorias elegidas presentadas como resultado...

10.17151/rlee.2023.19.2.2 article ES cc-by Latinoamericana de Estudios Educativos 2023-07-01

Este documento trata de analizar las condiciones y construcciones para el desarrollo una linea investigacion que relaciona turismo antropologia, correspondiente a la primera invitaciones me hicieran. Posteriormente se propuso mirar enfoques produccion antropologia en Colombia, desde montana vivo hace ya decada. Ello implico un ejercicio analisis practica antropologica, lo hacen los antropologos, su investigacion, reproduccion tradicion academica mediante ensenanza. Para ello situa polo sus...

10.21676/16574923.22 article ES Jangwa Pana 2010-12-15

(analytical): This research aims to understand communicative aggression among students in the fourth grade. It is focused on an analysis of assault as a type event that takes place through norms related interaction and linguistic interpretation (verbal nonverbal), which are learnt developed within communities with specific languages. Through developing extensive ethnography classroom, authors conducted actions, especially during play. The school play based events identify articulation...

10.11600/1692715x.1511130112016 article EN cc-by-nc-nd Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales Niñez y Juventud 2017-02-06

El objetivo principal de esta investigación fue interpretar las estrategias acumulación prestigio académicos investigadores. Para ello se usó, dentro un enfoque especialmente cualitativo, la estrategia del estudio caso. Como contexto referencia abordó el sistema investigaciones Universidad Nacional Colombia, sede Manizales, en periodo 2010-2014. Fueron entrevistados 27 investigadores líderes grupos clasificados por Colciencias 2014. En trabajo muestra cómo los que buscan una productividad...

10.15446/innovar.v28n69.71734 article ES cc-by-nc-sa Innovar 2018-07-01
Coming Soon ...