Xavier García-Cuevas

ORCID: 0000-0002-2481-6704
Publications
Citations
Views
---
Saved
---
About
Contact & Profiles
Research Areas
  • Forest ecology and management
  • Agroforestry and silvopastoral systems
  • Plant and soil sciences
  • Scarabaeidae Beetle Taxonomy and Biogeography
  • Forest Management and Policy
  • Tree Root and Stability Studies
  • Remote Sensing and LiDAR Applications
  • Agricultural and Food Sciences
  • Seedling growth and survival studies
  • Agricultural and Food Production Studies
  • Global Trade and Competitiveness
  • Ecology and Vegetation Dynamics Studies
  • Plant Water Relations and Carbon Dynamics
  • Forest Ecology and Biodiversity Studies
  • Leaf Properties and Growth Measurement
  • Natural Products and Biological Research
  • Historical Studies in Central America
  • Wildlife Ecology and Conservation
  • Species Distribution and Climate Change
  • Forest Biomass Utilization and Management
  • Cocoa and Sweet Potato Agronomy
  • Remote Sensing in Agriculture
  • Financial Reporting and Valuation Research
  • Botany and Plant Ecology Studies
  • Botanical Research and Applications

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias
2014-2024

Bosque School
2022

Instituto Tecnológico de Chetumal
2017-2019

Planta
2018

Instituto Nacional de Investigaciones Agricolas
2017

Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
2013

Universidad Regional del Sureste
2007

Las plantaciones forestales comerciales representan una alternativa viable para la producción y obtención de materias primas forma intensiva, en un menor tiempo crecimiento las especies. Para obtener resultados precisos, se requiere contar con herramientas técnicas-científicas que ayuden a toma decisiones manejo forestal adecuado. El objetivo fue seleccionar ecuación estime el volumen fustal arboles individuales Pinus leiophylla Schl. & Cham. establecidas Meseta Purépecha, Michoacán,...

10.15741/revbio.12.e1639 article ES cc-by-nc-nd Revista Bio Ciencias 2025-03-07

La altura dominante de los árboles un sitio es indicador indirecto la productividad suelos forestales y se le denomina calidad estación, cual mide a través del índice sitio. El objetivo fue ajustar modelos en función edad con enfoque efectos mixtos para generar curvas plantaciones Pinus oocarpaShiede Ario Rosales, Michoacán, México. Con 1 773 pares datos dominante-edad entre dos 20 años relictos 56 años, ajustaron cinco crecimiento elegir uno base. modelo Weibull ajustó por parcela como...

10.19136/era.a11n1.3765 article ES cc-by-nc-nd Ecosistemas y Recursos Agropecuarios 2024-02-20

Second-growth forests represent the largest area of forest in southern Mexico and can provide relevant information on how their structural attributes are linked to anthropogenic factors for management. However, a knowledge gap remains at national level with little scientific literature available. Therefore, this research aimed investigate structure tree richness second-growth south Quintana Roo State, México. With stratified sampling through participatory mapping local collaborators,...

10.1016/j.tfp.2024.100565 article EN cc-by-nc-nd Trees Forests and People 2024-05-05

Introducción: La densidad del rodal impacta en la productividad y estructura funciones de los bosques. Objetivos: Comparar las líneas máxima para bosques mezclados, ajustadas con mínimos cuadrados ordinarios (MCO) regresión frontera estocástica (RFE), generar un diagrama manejo (DMD) prescribir aclareos. Materiales métodos: Los datos se obtuvieron rodales mezclados Unidad Manejo Forestal 1005 “Santiago Papasquiaro Anexos” Durango, México. relación funcional densidad-tamaño estableció el...

10.5154/r.rchscfa.2017.09.056 article ES cc-by-nc Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente (en línea)/Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente 2017-12-22

Uno de los principales problemas que enfrentan productores forestales es la incógnita saber cómo estimar el volumen madera tienen en su área boscosa, a partir datos obtenidos un inventario forestal. Las ecuaciones y sus expresiones tabuladas son una las herramientas para conocer, manera confiable, existencias reales realizar manejo sostenible, así como gestión En este contexto, se realizó estudio elaborar tablas volúmenes Pinus lawsonii P. oocarpa zona sur Sierra Purhépecha. La toma campo...

10.29298/rmcf.v5i23.344 article ES cc-by-nc Revista mexicana de ciencias forestales 2018-06-08

Antecedentes y Objetivos: Los bosques tropicales juegan un papel indispensable para enfrentar reducir la degradación ambiental. El objetivo de este trabajo fue determinar, mediante modelos simulación nicho ecológico, distribución histórica actual Cedrela odorata en México.Métodos: Se empleó una base 1747 datos presencia C. odorata. Para modelación se emplearon 19 variables climato-ambientales las capas altitud, orientación, pendiente tipo suelos. La ecológico realizó el programa MaxEnt con...

10.21829/abm124.2018.1305 article ES cc-by-nc Acta Botanica Mexicana 2018-05-30

La estimación del volumen es indispensable para el manejo forestal sustentable. En trópico de México, la especie arbórea mayor interés comercial caoba (Swietenia macrophylla King). Por tanto, actualización constante y uso herramientas cuantitativas fundamental en su óptimo aprovechamiento. El objetivo fue ajustar modelos total generar un sistema S. a partir razón volumen. Se utilizó información dasométrica 116 árboles dos cinco los valores estadísticos significancia parámetros, modelo Spurr...

10.14483/2256201x.11965 article ES cc-by-sa Colombia Forestal 2017-12-20

<p>Secondary tropical forests are largely dominated by small-diameter trees. Their contribution to the total stand productivity may be determinant for ecosystem functioning. However, biomass contained in small-size trees is frequently ignored because they rarely included forest inventories, as well due lack of equations such The aim this study was generate specific tree structural components and total-tree 22 species (diameter at breast height-DBH ≤ 10 cm diameter) structurally...

10.56369/tsaes.2961 article EN cc-by Tropical and Subtropical Agroecosystems 2019-11-16


 La relación altura-diámetro es importante en inventarios forestales para determinar existencias y modelos de crecimiento; sin embargo, la medición altura implica mayor dificultad costo, por lo que una opción hacerlo mediante submuestra, cual resulta conveniente el uso ecuaciones. El objetivo este estudio consistió seleccionar ecuación generalizada mejor ajuste estimar total función del diámetro normal (h-d) rodales puros Pinus teocote oriente estado Hidalgo. Se utilizaron 1...

10.29298/rmcf.v6i31.192 article ES cc-by-nc Revista mexicana de ciencias forestales 2018-02-01


 La determinación de manera precisa del ahusamiento (d) y el volumen comercial (Vc) los árboles es una herramienta útil para la planeación manejo silvícola las plantaciones forestales. Con ajuste simultáneo ecuaciones compatibles, d-Vc, se reduce incertidumbre estimación volumétrica por tipo producto. El objetivo fue ajustar un sistema compatible d-Vc forestales comerciales Pinus greggii en Metztitlán, Hidalgo, México. datos altura total (H), diámetro normal (Dn), a...

10.29298/rmcf.v8i39.43 article ES cc-by-nc Revista mexicana de ciencias forestales 2017-09-27

El orégano es un recurso forestal no maderable de importancia comercial, considerado como una especie aromática y culinaria que se aprovecha en las zonas semiáridas Coahuila, con producción mayor a 700 t anuales, representa para el sector rural opción productiva. Con propósito cuantificar contribuir regular su aprovechamiento, determinaron relaciones alométricas individuos recolectados 20 poblaciones naturales distribuidas los municipios General Cepeda, Parras la Fuente Ramos Arizpe,...

10.29298/rmcf.v9i45.139 article ES cc-by-nc Revista mexicana de ciencias forestales 2018-01-26

Accounting for small-size tree biomass is critical to improve total stand estimates of secondary tropical forests, and essential quantify their vital role in mitigating climate change. However, owing the scarcity equations available trees, contribution unknown. The objective this study was generate allometric estimate 22 species ≤ 10 cm diameter at breast height (DBH), Yucatan peninsula, Mexico, by using two methods. First, additive approach involved development component (stem, branch...

10.3832/ifor3167-013 article EN cc-by-nc iForest - Biogeosciences and Forestry 2020-05-02


 La densidad es un indicador confiable del grado de ocupación arbolado lugar y tiempo específicos, además una las pocas variables que representan, manera sencilla objetiva la estructura áreas forestales. En 12 municipios oriente estado Hidalgo se elaboró guía para bosques Pinus teocote. Con finalidad desarrollar metodología Índice Densidad Rodales Reineke levantaron 282 sitios muestreo con dimensiones entre 100 1 000 m2 en rodales completa; asimismo, definir el Factor...

10.29298/rmcf.v4i19.379 article ES cc-by-nc Revista mexicana de ciencias forestales 2018-06-28

En el control y supervisión del manejo forestal, realizar auditorías en zonas aprovechadas y/o cuantificar cortas clandestinas requiere la estimación diámetro normal (d), altura total (h) o volumen (v) para caracterizar masa original a partir de ella, estimar los volúmenes extraídos. Cuando árbol ya no existe, se tiene medida pero mismo otras variables puede función tocón (dt). Esta relación alométrica utilizarse calcular faltantes. El objetivo fue ajustar ecuaciones que describan normal,...

10.21829/myb.2017.2331528 article ES Madera y Bosques 2017-11-18


 En las auditorías forestales en zonas aprovechadas, se requiere del diámetro normal (dn) para estimar los volúmenes removidos. El dn estima función tocón (dt) mediante regresión. Con apoyo de una ecuación que dependa o dt el volumen (v). objetivo fue, desarrollar ecuaciones predictivas Abies religiosa Kunth Schltdl. et Cham., Tancítaro, Michoacán. Se tomaron 1,083 pares datos dn-dt diferentes categorías diamétricas. Para ajuste usó PROC MODEL y la selección hizo con base al Cuadrado...

10.29298/rmcf.v7i37.54 article ES cc-by-nc Revista mexicana de ciencias forestales 2017-10-03


 La estimación de la productividad los sitios forestales es indispensable para el manejo sostenible bosques y índice sitio constituye metodología más utilizada en mundo este fin. Sin embargo, uno problemas graves forestal falta ordenamiento rodales función a su productividad, lo que propicia sobreexplotación recursos algunos casos subexplotación otros. Por ello, objetivo del presente estudio fue estimar comparar factibilidad emplear las curvas anamórficas polimórficas...

10.29298/rmcf.v6i27.278 article ES cc-by-nc Revista mexicana de ciencias forestales 2018-04-04

Silvicultural practices used for forest management in the Indigenous Community of Nuevo San Juan Parangaricutiro (CINSJP its initials Spanish), Michoacan, Mexico, are important sustainability woodlands. For this purpose, techniques that provide reliable and current quantitative estimates required. The aim was to t an equation describes allometric relationship between total height normal diameter (Th-nd) Pinus pseudostrobus CINJSP forests. Data were obtained from P. stands have been managed...

10.19136/era.a5n13.1131 article EN cc-by-nc-nd Ecosistemas y Recursos Agropecuarios 2018-01-01

La estimación del volumen comercial es importante para elaborar y ejecutar programas de manejo forestal. El conocer el perfil diamétrico fuste la distribución productos maderables permite realizar evaluaciones financieras arbolado manera objetiva. información limitada sobre modelos sistemas cubicación cuantificar volúmenes comerciales en masas arboladas tropicales conduce a plantear objetivo generar un sistema segmentado ahusamiento (d) compatible con (Vc) Swietenia macrophylla King (caoba)...

10.21829/myb.2018.2431441 article ES Madera y Bosques 2018-11-26

Los sensores remotos en combinación con información derivada de los inventarios forestales estiman variables interés precisión y bajo costo. El objetivo este trabajo fue estimar el área basal (AB), volumen maderable (VTA) biomasa aérea (B) diferentes ecosistemas selvas mediante Landsat ETM+ e Inventario Nacional Forestal Suelos (INFyS) Quintana Roo, México. Se generó una matriz correlación entre datos del INFyS espectral, posteriormente, un modelo regresión lineal múltiple. Con las...

10.21829/myb.2020.2611884 article ES Madera y Bosques 2020-03-30

Los índices de productividad son esenciales en la planeación del manejo forestal sustentable. El índice sitio es metodología más utilizada clasificación calidad las áreas forestales. Sin embargo, mayoría los macizos forestales y plantaciones no cuentan con tal información que apoye actividades silvícolas. Por ello, el objetivo fue estimar Pinus greggii Engelm., establecidas parte serrana municipio Metztitlán, Hidalgo. modelos Schumacher, Chapman-Richards Weibull se ajustaron 233...

10.5154/r.rchscfa.2013.04.016 article ES cc-by-nc Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente (en línea)/Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente 2014-08-27


 Las plantaciones forestales en México no han tenido resultados de acuerdo al esfuerzo y recursos invertidos ellas. El problema fundamental es que se les ha dado el seguimiento requerido, virtud éxito los programas actuales debe medirse por porcentaje supervivencia campo, así como crecimiento rendimiento madera número plantas producen viveros. Además, para hacer las una actividad económica rentable, necesario proporcionar apoyos a productores, través del Gobierno Federal la...

10.29298/rmcf.v2i7.562 article ES Revista mexicana de ciencias forestales 2019-05-09

Conocer la relación alométrica entre altura total y el diámetro normal (At-d) es una herramienta técnica importante para reducir tiempos costos al medir en árboles durante realización de inventarios forestales maderables, además da certeza a las estimaciones volumen un plan manejo forestal. Quintana Roo, México, posee especies maderables importancia comercial necesario representar esta alométrica, por lo que, objetivo fue ajustar modelos At-d Bucida buceras (pukté) bajo enfoque...

10.4067/s0717-92002019000300267 article ES Bosque (Valdivia) 2019-01-01

El objetivo fue determinar el modelo alométrico con efectos mixtos que mejor describe la relación altura total-diámetro normal (A-d) para árboles de Lysiloma latisiliquum en Quintana Roo, México. Con 2214 pares datos A-d obtenidos del Inventario Nacional Forestal y Suelos (2004-2009), se calculó índice esbeltez (IE: A/d) ajustaron seis modelos locales; posterior a elección incluyeron bajo enfoque las covariables conglomerado, diámetro copa (dc), fuste limpio (Af), municipio (M), tipo...

10.21829/myb.2020.2622046 article ES Madera y Bosques 2020-04-23
Coming Soon ...