- International Relations in Latin America
- Technology in Education and Healthcare
- Environmental and Ecological Studies
- Regional Development and Innovation
- Pain Mechanisms and Treatments
- Early Modern Spanish Literature
- Latin American Literature Studies
- Water Resource Management and Quality
- Orthopedic Surgery and Rehabilitation
- Acupuncture Treatment Research Studies
- Bird parasitology and diseases
- Veterinary Oncology Research
- Enhanced Recovery After Surgery
- Historical, Religious, and Philosophical Studies
- Veterinary Orthopedics and Neurology
- Ancient Egypt and Archaeology
- Occupational Health and Safety in Workplaces
- Bone fractures and treatments
- Archaeology and Historical Studies
- Mexican Socioeconomic and Environmental Dynamics
- Maternal and Perinatal Health Interventions
- Literature, Culture, and Aesthetics
- Veterinary Pharmacology and Anesthesia
- Pregnancy-related medical research
- Microbial infections and disease research
Universidad Nacional de Asunción
2016-2022
Instituto Politécnico de Beja
2018
El mundo atraviesa un momento de grandes transformaciones que llevan a una sensación generalizada incertidumbre; parece la realidad internacional se resiste todos los modelos antes explicaban. Este escenario ha afectado y sigue afectando procesos integración Europa e Iberoamérica, tanto dentro cada región como entre ellas. presente artículo divide en tres secciones: primero aborda dinámica proyecto; luego desarrollan Iberoamérica Europa; y, finalmente, discuten las problemáticas globales...
Analgesic effect of 4 protocols epidural anesthesia was studied in 20 canine undergoing routine ovariohysterectomy, ASA I and II, without distinction race age.Animals were divided into groups equal number: Group 1: Lidocaine 1% Morphine, Bupivacaine 0.125% 2: 3: -Fentanilo -Fentanilo, respecting the period latency both drugs.Heart rate (HR / minute, every 5 minutes) considered for assessment intraoperative surgical stimulus, postoperative used indicators scale pain at University Melbourne...
El objetivo del estudio fue determinar la evolución clÃnica y radiológica post quirúrgica de un caso fractura completa cerrada a tercer fragmento fémur en animal especie felina, común europeo, hembra 1 año edad, utilizando clavo endomedular Steinmann acero inoxidable cerclajes con cintillos poliamida. Los implantes poliamida proporcionaron gran fuerza compresión que vencieron adecuadamente rotación hueso fracturado, dando estabilidad secundaria al foco fractura. Se realizaron...
Entrevista realizada por los integrantes del IRI: Javier Surasky, Coordinador Departamento de Cooperación y Desarrollo; Pilar Bueno, Coordinadora Medio Ambiente; Carolina Sampo, Grupo Jóvenes Investigadores; Emiliano Dreon, Miembro America Latina el Caribe; Luz Mateo, la Cátedra Libre Estudios sobre Sahara Occidental Secretaria África; Juan Rial, Secretario Instituto Seguridad Internacional Defensa
La investigación se realizó a fin de evaluar el efecto del gas formalina sobre recuento mesófilos en nailon comercial (poliamida) destinado procedimientos quirúrgicos. En primer lugar, evaluó la contaminación una muestra material 1 g expuesta al ambiente quirófano por 72 horas, través técnica placa para mesófilos; obtuvieron 850 UFC/g. Una vez comprobada poliamida comercial, esta sometió gases comprimidos. Se colocaron 5 muestras (n=5) cada recipientes herméticos litro con gramo uno; estos...
<p>El presente trabajo fue realizado con el objetivo de determinar efecto del protocolo xilacina-tramadol en acupunto yintang versus administración intramuscular, sobre nivel neuroleptoanalgesia felinos sometidos a orquiectomía. Para tal fin, fueron utilizados 20 clínicamente sanos, mayores 8 meses edad, serología negativa virus inmunodeficiencia felina y leucemia felina, divididos dos grupos. El grupo 1 recibió premedicación vía intramuscular xilacina mg/kg + tramadol 2 subcutánea 0,1...
Los lipomas son neoplasias benignas conformadas por adipocitos bien diferenciados, delimitados un delicado estroma fibroso reticular. Éstos constituyen el tumor cutáneo más frecuente en aves, siendo masas blandas que generalmente aparecen tejido subcutáneo. Se describe caso de loro amazónico (Amazona aestiva) cautiverio, fue llevado a consulta debido una masa ulcerada la región cadera. El diagnóstico citológico refirió se trataba lipoma, y ante ineficacia del tratamiento local, procedió con...