- Forest ecology and management
- Wood Treatment and Properties
- Plant and soil sciences
- Agricultural and Food Sciences
- Botanical Research and Applications
- Scarabaeidae Beetle Taxonomy and Biogeography
- Soil Science and Environmental Management
- Nuts composition and effects
- Agroforestry and silvopastoral systems
- Tree-ring climate responses
- Plant Physiology and Cultivation Studies
- Plant Water Relations and Carbon Dynamics
- Silkworms and Sericulture Research
- Irrigation Practices and Water Management
- Tree Root and Stability Studies
- Biological Stains and Phytochemicals
- Wood and Agarwood Research
- Fire effects on ecosystems
- Psidium guajava Extracts and Applications
- Business, Education, Mathematics Research
- Natural product bioactivities and synthesis
- Natural Fiber Reinforced Composites
- Forest Biomass Utilization and Management
- Berry genetics and cultivation research
- Bamboo properties and applications
Chapingo Autonomous University
2013-2023
Universidade Federal de Pelotas
2015
The Chihuahuan Desert (CD), the largest in Americas, is flanked by mountains that prevent wet winds from blowing across it; those mountain ranges are Sierra Madre Oriental, Trans- Mexican Volcanic Belt and Occidental Mexico, Rockies United States. desert covers an area of 507,000 km2, stretching New Mexico Texas States to parts states Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosi, Tamaulipas Zacatecas Mexico. Field work consisted qualitative...
Se estudió la recuperación en riqueza, composición, estructura y diversidad arbórea 3 condiciones de bosque tropical caducifolio secundario con diferente tiempo abandono (C35, C45 C65 años) el sureste del estado Morelos. En cada condición se establecieron unidades muestreo 50 × m (2,500 m2) midieron a todos los individuos ≥ 2.5 cm diámetro normal (DN). total registraron 2,791 individuos, pertenecientes 79 especies, 53 géneros 30 familias. Fabaceae fue familia mayor número especies e...

 La densidad básica de la madera puede variar ampliamente en un individuo el sentido radial; esta característica es inherente a especie o está influenciada por edad, forma del árbol, las diferencias genéticas, velocidad crecimiento y historia evolutiva. El presente trabajo aborda dicha variación Pinus patula., proveniente tres localidades estado Hidalgo: Reparo, Tres Fracciones Fondones Aguaje ubicadas los municipios Zacualtipán Metzquititlán. En cada una ellas se seleccionaron...
La determinación de parámetros genéticos en características valor económico relacionadas con la productividad y calidad madera es importante para definir estrategia más adecuada mejora genética especies forestales. En este trabajo se estimó heredabilidad las correlaciones genéticas fenotípicas asociadas (densidad madera, longitud traqueidas), el crecimiento (altura total, diámetro normal volumen del tronco) ramificación (número, ángulo ramas, número verticilos) progenies Pinus patula ocho...
El presente estudio se realizó con la finalidad de conocer las características y propiedades tecnológicas madera Juniperus flaccida var. poblana Martínez, para lo cual utilizó metodología del Laboratorio Anatomía Tecnología Madera División Ciencias Forestales Universidad Autónoma Chapingo. Las físicas determinaron según norma NOM-EE-167-83 mecánicas acuerdo a normas ASTM 143-83 en el Campo Experimental San Martinito, Instituto Investigaciones Forestales, Agrícolas Pecuarias (INIFAP). Los...
Peltomexicanin (7,10-dihydroxy-6,12-dioxa-5H-tetraphen-3-one) is a new peltogynoid quinone methide isolated from Palo Morado (Peltogyne mexicana Martínez) heartwood by column chromatography. Its chemical structure was elucidated IR, NMR (¹H, (13)C), 2D experiments (COSY, NOESY, HMQC, and HSQC), ESI-MS, UV-Vis spectroscopic analysis. According to HPLC quantification, this compound the main pigment accounts for 1.21% of material. The antioxidant activity peltomexicanin dried methanolic extract...
Se evaluaron y analizaron propiedades físicas de combustibles forestales importancia en la estimación del comportamiento fuego dinámica los durante temporada incendios un encinar Edo. México. estimó: i) densidad básica humedad por tiempo retardo (TR); ii) carga leñosos tres variantes método; iii) forestales. Las densidades básicas materiales decrecieron a mayores tiempos retardo: 1 h = 0.585 g cm-3, 10 0.478 cm-3 100 0.412 cm-3. La leñosos, estimada con recolectados, fue menor: 11.6% menos...
Improving our understanding of the growth dynamics trees along elevation gradients could help us predict their potential to store carbon and vulnerability changes in local global environmental conditions, such as deforestation climate change. This study is a review analysis results obtained recent dendrochronological studies effect (temperature precipitation) on radial temperate zones, mainly Northern Hemisphere. Only 18 (32.1%) 56 analyzed found correlation between (total chronologies)...
In Mexico, some regions have frequent droughts, while others are beginning to experience their presence and impacts. Therefore, this work aimed characterize drought in the last twenty-one years evaluate vulnerability of forests phenomenon. The method consisted applying standard precipitation index (SPI-12), calculating (DVI), it country’s forest areas. results confirm that vulnerable for five main reasons. First, geographically, country has large arid semiarid areas with little natural...
Tuber is a genus of ectomycorrhizal fungi with an important diversity species associated hosts in Juglandaceae. caryophilum proposed as new based on ecological, morphological and phylogenetic characters 2 ribosomal markers (ITS LSU). This characterized by forming ectomycorrhizae the roots Carya illinoinensis (nogal pecanero) Comarca Lagunera Coahuila Chihuahua, Mexico exhibiting 18-48 × 10-27 μm echinulate ascospores. belongs to Rufum clade sister theleascum, reported northern Quercus canbyi...

 Con frecuencia se realizan inventarios de combustibles forestales, pero los trabajos sobre su dinámica son muy escasos. Por ello estudió la carga este material y sus finos en un bosque encino-pino Chignahuapan, Puebla. Se consideraron dos condiciones: quemado año antes toma datos otro adyacente no recientemente. realizó muestreo aleatorio por conglomerados para estimar todos tipos forestales superficiales. Para materiales leñosos utilizó técnica intersecciones planares, el...
El estudio se llevo a cabo en Torreon, Coahuila. con la finalidad de analizar dinamica del almidon (mg g-1 MS) y su contribucion al carbono total biomasa los organos perennes nogal (Carya illinoensis Koch) dos etapas fenologicas. muestreo fue sistematico. Los resultados mostraron diferencia significativa concentracion entre raiz (U= 7, p = 0.007) tronco 0, p= 0), pero no rama (U=26, 0.574) crecimiento anual 31, 0.959). Las medias obtenidas produccion fueron: raiz= 56.22 mg MS, tronco= 61.52...
Se realizó la caracterización anatómica de pared los culmos Guadua aculeata Rupr., especímenes fueron colectados en el predio “Las Margaritas” ubicado municipio Hueytamalco, Puebla, México. El objetivo fue conocer proporción las estructuras anatómicas que componen culmo y dimensiones fibras, para contribuir al conocimiento especie. estudió composición del se hizo estructural fibras; ambos casos utilizaron cuatro culmos. Para medición cada seccionó tres partes su longitud (inferior, medio...
Caesalpinia gaumeri Greenm es una especie de gran importancia económica en la selva baja caducifolia del sureste México. La madera esta utilizada como poste las construcciones rurales. Este estudio tiene por objeto conocer influencia los factores morfológicos y ambientales el crecimiento diamétrico anual, así turno para aprovechamiento madera. Se evaluó 32 árboles ubicados cuatro categorías diamétricas clasificados acuerdo con calidad incidencia luz solar su copa. El duró 22 meses; diámetro...
El orégano, Lippia graveolens H. B. K., es una planta adaptada a las condiciones de aridez con capacidad para prosperar bajo diversos grados presión por la recolección. En Mapimí, Durango, ha sido colectada y comercializada durante años significa fuente ingresos familias que dependen su recolección, aunque los comerciantes obtienen mayor parte beneficios. región Mapimí se evaluaron diversas áreas productoras el fin establecer dinámica e impacto del proceso recolección sus efectos sobre...
El volumen de la copa bien iluminada es uno los factores clave en productividad árboles nogal pecanero. Cuando las huertas pecanero con densidades plantación al menos 100 por hectárea presentan problemas sombreo, penetración luz dentro del árbol y entre árboles, el crecimiento producción son negativamente afectadas. La investigación realizada para estudiar efecto aclareo sobre disponibilidad huerta limitada. objetivo presente estudio fue determinar radiación fotosintéticamente activa (RFA)...
Building wood frame houses is viewed as an excellent alternative to meet the growing demand for housing in Mexico. The aim was design a pinewood house construction project, based on stud structural system, show how proceed when building particular model. methodology RCDF-2004, NTCRCDF-2004, ONNCCE S.C. Mexican standards and manuals. blueprints, area volume were derived using AutoCAD 2010 program. Pinewood at MC≤18%, preserved with CCA (chromated copper arsenate) salts graded "Class A"...
En este estudio se determinó la vida útil de dos sistemas acabado, uno base agua y otra solvente, mediante intemperismo acelerado. Los barnices empleados son marca comercial Polyform® (Hydroform® 11000®). Se aplicaron en madera Cedrela odorata L. (cedro rojo) Roseodendron donnell-smithii (Rose) Miranda (primavera) provenientes plantaciones comerciales siete años del estado Veracruz, México. La los acabados estimó con función distribución acumulativa modelo Weibull. para el barniz Hydroform®...
The aim of the present study was to determine technological properties Algarrobo wood (Hy¬menaea oblongifolia Huber), from municipality Bagado-Choco. Samples collected trees (wood cylinders) were studied in order microscopic characteristics, basis density and normal density. Moreover, mechanical estimated using values basic Results showed that shows scanty vessel (medium large), fibers have medium size rays containing crystal are thin moderately long. This has a bad quality for production...
México cuenta con al menos 179 especies del género Quercus, algunas de las cuales son importantes para la silvicultura monte bajo. La bajo, los tratamientos diferenciados y el uso madera basado en sus características tecnológicas pueden contribuir a optimizar aprovechamiento bienes servicios proporcionados por Quercus. En este trabajo se evaluaron anatómicas propiedades físicas brotes Quercus laurina obtusata, usualmente utilizadas obtención carbón vegetal leña comunidades aledañas volcán...