José Hilario Hernández Salgado

ORCID: 0000-0002-7788-2166
Publications
Citations
Views
---
Saved
---
About
Contact & Profiles
Research Areas
  • Plant and soil sciences
  • Agricultural and Food Production Studies
  • Mexican Socioeconomic and Environmental Dynamics
  • Seed and Plant Biochemistry
  • Latin American rural development
  • Soil Management and Crop Yield
  • Crop Yield and Soil Fertility
  • Bioeconomy and Sustainability Development
  • Forest Insect Ecology and Management
  • Botanical Research and Applications
  • Diverse Applied Research Studies
  • Natural Products and Biological Research
  • Forensic Entomology and Diptera Studies
  • Hibiscus Plant Research Studies
  • Growth and nutrition in plants
  • Educational and Organizational Development
  • Agricultural and Food Sciences
  • Diptera species taxonomy and behavior
  • Water Resource Management and Quality
  • Genetics and Plant Breeding
  • Business, Innovation, and Economy

Anna Needs Neuroblastoma Answers
2023

Colegio de Postgraduados
1988-2022


 El maíz es uno de los principales cultivos México debido entre otros factores a que juega un rol importante en la dieta del mexicano, fuente principal abastecimiento este grano el mercado nacional proviene alrededor 2.6 millones pequeños productores cultivan cereal superficies menores cinco hectáreas y además representa pilares fundamentales para seguridad alimentaria familias rurales generalmente se encuentran condiciones marginación pobreza. presente artículo tiene por...

10.29312/remexca.v9i5.1501 article ES Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 2018-08-07

Nowadays, there are biologically sustainable options that can partially replace synthetic fertilizers and reduce production costs. To test the response of 18 maize varieties to fertilization (FQ), plus inoculant (FQB) compost (FQC), in 2010 two experiments were established rainfed conditions Valley Puebla, with a completely randomized design, under split plots arrangement, three replications. Type was assigned main plot genotypes plot. No differences found grain stover yield by type...

10.28940/terra.v36i1.309 article EN cc-by-nc-nd Terra Latinoamericana 2018-01-22


 Históricamente en el oriente del estado de Morelos se han producido y consumido los maíces nativos pigmentados (MNP), por lo que planteó evaluar efecto ciclo cultivo las características fisicoquímicas la calidad proteína 26 poblaciones MNP municipios Temoac Ayala región Morelos. Los colectaron ciclos primavera-verano 2014 2015, calificó: peso hectolítrico (PH), cien granos (PCG), índice flotación (IF), pedicelo (PED), pericarpio (PER), germen (GER), endospermo harinoso (EHA) corneo...

10.29312/remexca.v10i3.481 article ES Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 2019-05-14

Actualmente el emprendimiento tiene gran importancia, tanto para emprendedores como instituciones públicas y privadas. La creación de empresas se vuelve un tema investigación importante. El objetivo este trabajo es determinar las diferencias que existen entre la manera crear microempresas. desarrolló en comunidad Santa Bárbara Almoloya con 73 microempresarios. Mediante cuestionario levantó información necesaria han podido formar cuatro grupos diferencian sí, capitales financiero, social...

10.22231/asyd.v15i1.747 article ES cc-by-nc-sa Agricultura Sociedad y Desarrollo 2018-03-31

Un problema importante para los agricultores de Valles Centrales Oaxaca en México son las pérdidas semillas o granos maíz (Zea mays L.) causadas por plagas durante el almacenamiento. Para determinar la utilidad que ha tenido uso un recipiente hermético (silo) respecto a dos métodos tradicionales, se diseñó experimento monitorear nueve meses calidad física y fisiológica semilla almacenada. El estudio condujo localidades sitios localidad, con seis tratamientos resultantes combinaciones tres...

10.35196/rfm.2007.1.69 article ES Revista Fitotecnia Mexicana 2007-03-29

En México se detectó por primera vez a Melanaphis sacchari (Zehntner) en 2014 el estado de Tamaulipas sorgo, donde causó graves pérdidas los agricultores. Ante esta problemática gobierno federal implementó la "Campaña Nacional Contra Pulgón Amarillo", con finalidad diseñar un programa manejo integrado plagas, control biológico es elemento importante. Se estudió fluctuación poblacional del pulgón amarillo y identificaron sus depredadores parcelas comerciales sorgo tradicional realizado...

10.3958/059.045.0223 article ES Southwestern Entomologist 2020-06-23

Objetivo: analizar la percepción de productores sorgo sobre incidencia y daños del pulgón amarillo sus enemigos naturales, así como los métodos control para fortalecer estrategias manejo integrado reducir causados por el áfido en tres localidades región poblana productora este grano. Metodología: mediante un muestreo conveniencia una guía entrevista se recopiló información 44 asistentes a reuniones realizadas Comité Estatal Sanidad Vegetal. Resultados: cultivo fue temporal. Los grandes...

10.24836/es.v32i60.1278 article ES cc-by-nc Estudios Sociales Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional 2022-11-17

Objective: To evaluate the economic impact of sorghum aphid (Melanaphis sacchari)and crop profitability in Western Puebla, Mexico, considering themanagement practices application-index (IAPM), related to control practicessuggested by State Plant Health Committee (CESAVEG).Design/Methodology/Approach: Data on socioeconomic aspects producer andthe production units were collected. The questionnaire was applied producersaffiliated PROAGRO. Results are shown using descriptive statistics.Results:...

10.32854/agrop.v14i4.1718 article EN cc-by-nc Agro Productividad 2021-05-20

El cultivo de jitomate (Solanum lycopersicum L.), es uno los más importantes en el sector hortícola México; actualmente, su producción se sustenta uso excesivo fertilizantes químicos. Con la finalidad evaluar respuesta rendimiento y calidad fruto híbridos crecimiento indeterminado Cid Ramses a inoculación con Azospirillum sp., hongos micorrízicos arbusculares (HMA) diferentes concentraciones solución nutritiva un sistema hidropónico, 2016, estableció experimento condiciones invernadero....

10.28940/terra.v41i0.991 article ES cc-by-nc-nd Terra Latinoamericana 2023-06-30

El maíz es una de los cultivos más sobresalientes la República Mexicana, debido a que constituye parte importante en dieta del mexicano, además tener connotación social y cultural fuerte el país; sin embargo, rendimientos este cereal son bajos entre otros factores uso semilla mejorada, escaso estado Veracruz se ha estimado mejorada 22% con un rendimiento promedio 2.2 t ha-1. Este trabajo analiza impacto productividad estima precios máximos agricultores estarían dispuestos pagar por híbridos...

10.29312/remexca.v9i4.1402 article ES Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 2018-06-29

En la región Mixteca Poblana de México, se ubica una las Microrregiones Atención Prioritaria (MAP), del Colegio Postgraduados en Ciencias Agrícolas (Colpos-México) Campus Puebla, y presenta serias restricciones para producción agrícola pecuaria, debido a falta agua

10.32854/agrop.vi0.1538 article ES cc-by-nc Agro Productividad 2019-11-05

La baja tasa de la productividad que enfrentan los productores sorgo (Sorghum bicolor L.) en el trópico seco Puebla, México, particularmente, región Mixteca Baja, es multifactorial, lo ocasiona bajos ingresos.

10.32854/agrop.vi0.1562 article ES Agro Productividad 2019-12-11

La baja tasa de la productividad que enfrentan los productores sorgo (Sorghum bicolor L.) en el trópico seco Puebla, México, particularmente, región Mixteca Baja, es multifactorial, lo ocasiona bajos ingresos

10.54767/ad.v1i1.23 article ES Agro-Divulgación 2021-07-29

En la región Mixteca Poblana de México, se ubica una las Microrregiones Atención Prioritaria (MAP), del Colegio Postgraduados en Ciencias Agrícolas (Colpos-México) Campus Puebla, y presenta serias restricciones para producción agrícola pecuaria, debido a falta agua.

10.54767/ad.v1i1.9 article ES Agro-Divulgación 2021-12-01
Coming Soon ...