- Social Sciences and Policies
- Elder Abuse and Neglect
- Aging, Health, and Disability
- Educational Practices and Policies
- Labor Law and Work Dynamics
- Anesthesia and Sedative Agents
- Higher Education Teaching and Evaluation
- Education and Teacher Training
- Airway Management and Intubation Techniques
- Innovations in Medical Education
- Business, Education, Mathematics Research
- Libraries, Manuscripts, and Books
- Reflective Practices in Education
- Journalism and Media Studies
- Philosophical Thought and Analysis
- Educational theories and practices
- Psychological Well-being and Life Satisfaction
- Respiratory Support and Mechanisms
- Intimate Partner and Family Violence
- Intensive Care Unit Cognitive Disorders
- Aging, Elder Care, and Social Issues
- Early Childhood Education and Development
- Educational Outcomes and Influences
- Tracheal and airway disorders
Fundación Universitaria San Pablo CEU
2001-2021
Universidad de Alcalá
2006
Este artículo surgió a partir del interés de las autoras en incorporar asignaturas la materia Psicología los grados Magisterio y Educación Social aportaciones que se están realizando desde Positiva Positiva. A lo largo texto justifican, primer lugar, importancia estas aportaciones, segundo lugar exponen variables favorecen optimización desarrollo niños, niñas jóvenes, basándose propuestas varias instituciones internacionales. Por último, dado sería imposible reflexionar sobre todas...
There is uncertainty about the optimal videolaryngoscope for awake tracheal intubation in patients with anticipated difficult airway. The use of channelled and unchannelled videolaryngoscopy has been reported, but there a lack evidence on which best option.
En este artículo se pretende reflexionar sobre el proceso de transformación que debe sufrir la educación para resolver las dificultades plantean actualmente. Consideramos implica consecución los objetivos una inclusiva y en esa labor educadores sociales tienen un gran papel profesional desempeñar lucha por igualdad socloeducativa éxito escolar.
 también plantea concepto describen experiencias vinculadas a él, defendiendo idea deben entrar como profesionales todos centros, no solo mayor...
Dentro del espacio universitario, las medidas sanitarias asociadas a la COVID-19 han tenido importantes implicaciones en manera de organizar formación los estudiantes. Se muestra esta investigación un análisis desarrollo Prácticum Psicología durante el curso 2019-20 mostrando satisfacción percibida por estudiantes y comparando con datos anterior. Participaron 123 4º Grado Psicología. Los instrumentos utilizados fueron documentación encuestas valoración. El tratamiento se realizó cuantitativa...
El maltrato a las personas mayores es un problema del que hasta ahora nos hemos preocupado muy poco en España. No disponemos de investigaciones indiquen la gravedad este y lo más preocupante no diseñado intervenciones especificas prevengan estas situaciones.En primera parte artículo se revisan definiciones los indicadores detección diferentes tipos abusos. A continuación abordamos explicaciones han dado para comprender por qué produce el maltrato. Finaliza con una propuesta cuál puede ser...
Abstract.RISK FACTORS ASSOCIATED WITH ELDER ABUSE BY GENDER OF THE VICTIMSElder abuse is an increasingly recognized social problem because it a violation of Human Rights and its serious consequences for the wellbeing quality life older people. In addition, prevalence could increase due to aging population. Within this context, women appear in some studies as more frequent victims than men, although there are few that analyze why risk suffering domestic may be higher men. The objective...