- Agriculture and Rural Development Research
- Historical and socio-economic studies of Spain and related regions
- Environmental and Ecological Studies
- Public Health and Environmental Issues
- Public Policy and Governance
- Rangeland Management and Livestock Ecology
- Sustainable Agricultural Systems Analysis
- Indigenous Studies in Latin America
- Migration, Racism, and Human Rights
- Hydropower, Displacement, Environmental Impact
- Business, Innovation, and Economy
- International Development and Aid
- Water-Energy-Food Nexus Studies
- Agricultural and Food Sciences
- Brazilian History and Foreign Policy
- International Relations in Latin America
- Water Resource Management and Quality
- Wildlife Ecology and Conservation
- Energy and Environment Impacts
- Cuban History and Society
- Fiscal Policy and Economic Growth
Fundar
2017
Universidad Nacional de Asunción
2015-2016
Pareciera que la producción ganadera y conservación de bosques son antagonistas, sin embargo, el presente estudio caso en región del Chaco Húmedo resalta los beneficios proveÃdos por humedales asociados con actividades ganaderas semi-intensivas, permitiendo ecosistema nativo dominado pastizales naturales una económicamente viable al mismo tiempo. Se presenta un balance financiero establecimiento ganadero fase inicial, asà como proyecciones futuras. Posteriormente, se reportan...
El sector ganadero es uno de los más dinámicos dentro del comercio internacional Paraguay y en últimos años ha aumentado su contribución al Producto Interno Bruto (PIB). No obstante, el cuenta aún con potencial desarrollo ante la creciente demanda mundial carne. objetivo este trabajo determinar qué tan sólida competitividad producción ganadera paraguaya, teniendo mercado internacional. Para efecto, se utiliza teorÃa las ventajas competitivas Michael Porter, basada cuatro...
<p>El presente trabajo tiene como objetivo identificar determinantes de las exportaciones Paraguay durante los veinte años del periodo 2000-2019 mediante un modelo gravitacional comercio internacional. Con la aplicación técnica datos panel, se obtuvieron resultados que permiten afirmar el 54% paraguayas puede ser explicado por variables incluidas en propuesto. La ecuación especificada explicaría razonablemente a catorce países considerados, lo permite algunas conclusiones relevantes.</p>
El saldo de la deuda pública, que era 2.747 millones dólares americanos en diciembre 2011, se incrementó a 6.114 al primer semestre 2016, como consecuencia una polÃtica aumento del endeuda-miento público iniciada por administración asumió el gobierno junio 2012 y continuada agosto 2013. En un lapso 4 años, pública duplicó, lo significó peso endeudamiento desde nivel 10,9% Producto Interno Bruto (PIB) 2011 hasta 22,5% producto 2016. presente trabajo plantea consideraciones respecto...
El objetivo de este artículo es el análisis los aspectos que definieron la relación entre Paraguay y Brasil desde mediados del siglo pasado. se basa en sus antecedentes históricos, marco geopolítico estrategia “Marcha hacia Oeste” “Fronteras Vivas”, proyecto binacional Itaipú aspecto vinculado a tenencia tierra. Se considera contexto vínculo ambos países construido por regímenes militares autoritarios Guerra Fría. Este lazo dependencia ha determinado gran medida modelo económico paraguayo...
Cattle raising in flooded regions could be an opportunity to reconcile production with conservation. At the same time, difficulties of this activity limit their productivity and require efficient management by producers. We present analysis that shows economic situation a productive unit Paraguayan Humid Chaco. In way, considering studies carried out unit, we review research results would indicate favorable impact on conservation ecosystem. The importance deepening study link between...
El objetivo de este artículo es el análisis las exportaciones carne bovina Paraguay durante periodo 2005-2019, considerando desarrollo la ganadería paraguaya y dinamismo que han alcanzado sus ventas al exterior. Se realiza a través del modelo gravitacional comercio internacional técnica datos panel. Los resultados obtenidos indican variables PIB Paraguay, per cápita los países importadores distancia, explican 49,7% principales importadores. Estos indicarían un potencial expansión para paraguaya.