- Agricultural and Food Production Studies
- Plant and soil sciences
- Agroforestry and silvopastoral systems
- Rabbits: Nutrition, Reproduction, Health
- Genetic and phenotypic traits in livestock
- Ruminant Nutrition and Digestive Physiology
- Sustainable Agricultural Systems Analysis
- Business, Innovation, and Economy
- Agriculture and Rural Development Research
- Effects of Environmental Stressors on Livestock
- Latin American rural development
- Plant Taxonomy and Phylogenetics
- Genetic diversity and population structure
- Regional Development and Innovation
- Developmental and Educational Neuropsychology
- Seed and Plant Biochemistry
- Meat and Animal Product Quality
- Agricultural pest management studies
- Forest ecology and management
- Animal Nutrition and Physiology
- Global Trade and Competitiveness
- Peanut Plant Research Studies
- Agronomic Practices and Intercropping Systems
- Agricultural and Food Sciences
- Literacy and Educational Practices
University of Puerto Rico-Mayaguez
2024
Universidad Técnica Estatal de Quevedo
2020-2024
Universidad Estatal Amazónica
2012-2020
Amazon (United States)
2019
National University of Rosario
2014-2017
University of Concepción
1983
Cattle imported from the Iberian Peninsula spread throughout America in early years of discovery and colonization to originate Creole breeds, which adapted a wide diversity environments later received influences other origins, including zebu cattle more recent years. We analyzed uniparental genetic markers autosomal microsatellites DNA samples 114 breeds distributed worldwide, 40 representing whole American continent, Peninsula, British islands, Continental Europe, Africa zebu. show that...
La agricultura es fundamental para la economía de Quevedo, Ecuador, donde los pequeños agricultores son esenciales en producción alimentos e ingresos. Sin embargo, enfrentan retos como el cambio climático, inestabilidad mercados y escasez recursos, que ponen riesgo su sostenibilidad. Este estudio analiza literatura existente sobre estos desafíos con objetivo detectar tendencias oportunidades promuevan desarrollo sostenible sector agropecuario. metodología incluyó selección pertinente, un...
Este estudio se centró en identificar la literatura existente sobre los trastornos del neurodesarrollo e intervenciones. Se realizó una revisión sistemática de (RSL) siguiendo el protocolo PRISMA, que incluye tres etapas: identificación, cribado inclusión. llevaron a cabo búsquedas exhaustivas múltiples fuentes, definieron objetivos investigación y establecieron criterios inclusión/exclusión para seleccionar información. La plantea pregunta: ¿Cómo afectan al rendimiento académico adaptación...
Macabea cattle are the only Bos taurus breed that have adapted to wet tropical conditions of Amazon. This has integrated into culture indigenous Shuar-Asuar nations probably since its origins, being one few European zoogenetic resources assimilated by deep-jungle Amazon communities. Despite potential for local endogenous sustainable development, this is currently endangered. The present study used molecular genetics tools investigate within- and between-breeds diversity, in order...
Se caracterizó socio ambientalmente un grupo de unidades producción agropecuaria (UPAs) localizadas en las provincias Pastaza y Napo la Amazonía Ecuatoriana, mediante una distribución frecuencias relativas. seleccionaron 30 UPAs se usó metodología participativa que incorpora conjunto indicadores (25) dentro dimensión ambiental socio-cultural. Desde el punto vista producción, caracterizan por tener tamaño promedio entre 21 a 50 has, con 60% encuestadas aplican prácticas agroecológicas...
Los pueblos indígenas poseen un papel fundamental en conocimiento y conservación de la biodiversidad plantas medicinales, el objetivo del trabajo fue identificar uso las medicinales dado que etnobotánica es una herramienta permite diagnosticar su aplicación fitoterapia tradicional Santa Clara, además por ubicación céntrica amazonia pertenece al bosque siempreverde piemontano. La información estudio se partió encuesta aplicó a 30 familias comunidades Rey Oriente San Juan Piatua practican...
<em></em>Los marcadores moleculares han mostrado su gran utilidad en la caracterización de los animales domésticos, por ello, el objetivo este trabajo fue caracterizar genéticamente al cerdo criollo Ecuador mediante uso microsatélites. Se recolectaron muestras pelo 15 animales. utilizó un panel 25 microsatélites, amplificación mismos se realizó reacción cadena polimerasa y fragmentos amplificados, separados electroforesis geles poliacrilamida. calcularon número medio alelos locus...
Se determinó la composición química bromatológica (Weende), los componentes de pared celular (Van Soest), el valor nutritivo, a través digestibilidad in vivo, para estimar EM y NDT, evaluar producción carne rentabilidad al utilizar dos subproductos agrícolas (rastrojo maíz arroz), enriquecidos con melaza tres niveles urea (1; 2 3%), en alimentación ovinos tropicales mestizos. Los coeficientes MS, MO, PC, FC, EE ELN del rastrojo están orden 40.49; 48.56; 22.14; 64.55; 67.03 36.94%,...
Para contribuir a la recuperación ambiental y al desarrollo local sostenible de ganadería en provincia Pastaza República del Ecuador, se utilizó un modelo factorial, que controló los efectos piso climático relieve terreno, diseño completamente aleatorizado, para determinar factores determinan el confort ofrecen ecosistemas, las diferentes razas vacunas utilizan sistemas ganaderos. Se dinámica variables ambientales, condiciones estrés explotan Pastaza. diagnóstico metodología descrita por...
El estudio se realizó en el Centro de Investigación Posgrado y Conservación Amazónica (CIPCA), Programa Avícola la Universidad Estatal Amazónica, objetivo investigación fue evaluar efecto del fenotipo pollos camperos sobre comportamiento los principales parámetros productivos. Se utilizaron 100 cada fenotipo, según color plumaje (rojo negro) para evaluación productivo estudió pesos vivo inicial final, ganancia peso, conversión alimenticia, peso a canal rendimiento canal, aplicó un diseño...
La naranjilla (Solanum quitoense Lam.), constituye un rubro económico de vital importancia para la Amazonía ecuatoriana debido a los múltiples beneficios que brinda, aunque requiere estudios permitan fundamentar las bases el manejo del cultivo naranjilla. El objetivo esta investigación fue determinar influencia variables socioeconómicas en producción comunidad Wamaní, provincia Napo Ecuatoriana. Para estudio, se realizó cuestionario tipo grupal 40 productores región, cual estructuró con base...
La conducta disruptiva es uno de los trastornos comportamiento disruptivo caracterizado por problemas permanentes desafiantes que quebrantan derechos básicos convivencia y normas, reglas o leyes. El objetivo la investigación fue determinar eficacia las estrategias orientación en gestión comportamientos disruptivos estudiantes bachillerato. Se llevó a cabo un análisis exhaustivo literatura existente sobre el tema implementación programas mentoría individualizada salud mental, desarrollo...
La investigación se llevó a cabo en el Centro de Apoyo Colonche – UPSE la Universidad Estatal Península Santa Elena, Estación Agrostológica, ubicado parroquia Manglaralto, provincia Elena 12 msn.m, topografía es plana con pendiente menor al 1% y respecto las condiciones climáticas presenta, una precipitación promedio 100 -200 mm/año, temperatura media/anual 20 30 ºC, heliofanía horas humedad relativa 83,42 %. El estudio fue realizado fin evaluar porcentaje prendimiento del Arachis pintoi...
<p>The aim was to evaluate the effect of cut age on ruminal function and <em>in vitro</em> gas production <em>Brachiaria decumbens</em> grass. Eighteen parcels established with <em>B. were used. For each treatment, T1: 45, T2: 60 T3: 75 (cut days), chemical composition, rumen degradation, digestibility, pH, ammonia, volatile fatty acids (VFA) analyzed. It observed higher (P &lt;0.05) effective degradation (58%; 0.02 k, 45%; 0.05 k 38%; 0.08 k) apparent...
Con el objetivo de evaluar los parámetros físicos, biológicos y organolépticos del ensilado tubérculos papa China para la alimentación cerdos, se desarrollaron cuatro tipos ensilados. El experimento condujo a través un diseño completamente aleatorizado con arreglo factorial, utilizó rechazo procedentes parroquia Teniente Hugo Ortiz, provincia Pastaza. Los ensilados consistieron en mezclas picados, agua, yogurt natural, suero leche miel B 83 ºBrix. Se evidenció que existen diferencias...
Se evaluó la diversidad florística de tres sitios un bosque siempreverde piemontano región oriental amazónica del Ecuador. realizó inventario florístico a partir 25 parcelas 20 x m (400 ) por sitio y se validó el esfuerzo muestreo mediante curva área especie. determinaron medidas alfa beta. Los resultados permitieron comprobar través rarefacción que los no difieren significativamente en cuanto riqueza especies ya intervalos confianza al 95 % solaparon, aunque existieron diferencias número...
El objetivo de este trabajo fue realizar estudios básicos sobre: las bases fenotípica y genotípica intrarracial del bovino Macabeo como recurso genético endémico en peligro extinción la amazonia ecuatoriana; bioquímica sanguínea y; caracterización los sistemas productivos donde estos hatos se han desarrollado. Los principales resultados mostraron biotipos poblaciones con alta variabilidad respecto al color piel, pero gran similitud distribución pigmentación franja lineal longitudinal el...
An amendment to this paper has been published and can be accessed via a link at the top of paper.