Nicolás Lozano-Suarez

ORCID: 0000-0003-2851-5105
Publications
Citations
Views
---
Saved
---
About
Contact & Profiles
Research Areas
  • Renal Transplantation Outcomes and Treatments
  • Organ Donation and Transplantation
  • Cardiac, Anesthesia and Surgical Outcomes
  • Ethics and bioethics in healthcare
  • Global Health and Surgery
  • Organ Transplantation Techniques and Outcomes
  • HIV/AIDS Research and Interventions
  • Hip and Femur Fractures
  • Pregnancy and Medication Impact
  • Health and Medical Research Impacts
  • Coronary Artery Anomalies
  • Radiation Dose and Imaging
  • Vascular anomalies and interventions
  • LGBTQ Health, Identity, and Policy
  • Neurological Complications and Syndromes
  • Pharmacological Effects and Toxicity Studies
  • Transplantation: Methods and Outcomes
  • Medication Adherence and Compliance
  • Esophageal Cancer Research and Treatment
  • Health and Medical Education
  • Artificial Intelligence in Healthcare and Education
  • Renal and Vascular Pathologies
  • Advanced Causal Inference Techniques
  • Diversity and Career in Medicine
  • Business, Education, Mathematics Research

Colombiana de Trasplantes
2023-2024

Fundación Neumológica Colombiana
2023-2024

Institute of Cardiology
2022-2024

Universidad del Rosario
2022-2024

Clínica CES
2024

Artistic Realization Technologies
2022

Departamento de Salud
2022

Anesthesiology and Surgical Oncology Research Group
2022

Introducción. A pesar de la importancia del trasplante órganos como tratamiento para insuficiencia orgánica terminal, investigación en este campo Colombia no ha sido completamente explorada. El objetivo estudio fue realizar un análisis bibliométrico literatura sobre trasplantes sólidos publicada Colombia. Métodos. Se analizó producción científica centros colombianos entre 2013 y 2024, excluyendo conferencias, resúmenes cartas al editor. utilizaron bases datos PubMed, LILACS, Embase SciELO,...

10.30944/20117582.2737 article ES cc-by-nc-nd Revista Colombiana de Cirugía 2025-01-24

Introducción. La readmisión hospitalaria dentro de los primeros 30 días después del egreso es un desafío global. En pacientes trasplantados renales, la tasa cercana al % y aumenta mortalidad entre 50 75 %. El objetivo este estudio fue determinar en renales una institución colombiana e identificar sus principales factores riesgo. Métodos. Estudio cohorte retrospectiva con receptores trasplante renal Colombiana Trasplantes, julio 2008 mayo 2024. Se realizó análisis regresión logística para...

10.30944/20117582.2747 article ES cc-by-nc-nd Revista Colombiana de Cirugía 2025-02-11

In renal transplant recipients, compliance with medical therapy is vital. Non-adherence considered a risk factor for worst outcomes in kidney attributed of 64% graft loss and 80% late acute rejection. Most literature defines adherence as self-based immunosuppression but does not consider other relevant factors such consult procedure compliance. Therefore, this study aims to describe prevalence recipients the related non-adherence.

10.2147/ppa.s419324 article EN cc-by-nc Patient Preference and Adherence 2023-09-01

Introducción. En Colombia, solo un 24 % de los pacientes en lista recibieron trasplante renal, la mayoría donante cadavérico. Para asignación órganos se considera el HLA A-B-DR, pero evidencia reciente sugiere que A-B no está asociado con desenlaces del trasplante. El objetivo este estudio fue evaluar relevancia A-B-DR sobrevida injerto receptores renal. Métodos. Estudio cohorte retrospectivo incluyó trasplantados renales cadavérico Colombiana Trasplantes, desde 2008 a 2023. Se aplicó...

10.30944/20117582.2491 article ES cc-by-nc-nd Revista Colombiana de Cirugía 2024-01-17

<sec> <title>Objective.</title> To obtain a comprehensive overview of organ donation, utilization, and discard in the entire donation process Colombia. </sec> <title>Methods.</title> A retrospective study 1 451 possible donors, distributed three regions Colombia, evaluated 2022. The general characteristics, diagnosis, causes contraindication for potential donors were described. <title>Results.</title> Among 441 (30.4%) fulfilled brain death criteria, constituting pool. Families consented to...

10.26633/rpsp.2024.24 article EN cc-by-nc-nd Revista Panamericana de Salud Pública 2024-03-08

Introducción: el ultrasonido en punto de atención (POCUS, según las siglas inglés para point-of-care ultrasound) es una herramienta rápida y fácil usar que permite correlacionar la anamnesis con hallazgos ecográficos. Ha tomado fuerza distintos campos práctica médica nefrología ha sido utilizado pacientes enfermedad renal crónica, evidenciando alteraciones anatómicas vasculares; aun así, se dispone poca literatura sobre su utilización trasplantados renales. Objetivo: exponer cómo POCUS fue...

10.22265/acnef.11.1.767 article ES cc-by-nc-nd Revista Colombiana de Nefrología 2024-05-31

Introducción. Se estima que ocurren 4,2 millones de muertes anuales en los primeros 30 días postoperatorios. La Comisión Lancet Cirugía Global resalta la importancia medir y reducir esta mortalidad. Este estudio desarrolló una calculadora mortalidad perioperatoria específica para población colombiana, pretendiendo identificar e intervenir tempranamente pacientes con alto riesgo. Métodos. utilizaron datos del multicéntrico ColSOS, el se incluyeron 3807 54 centros Colombia. recopilaron...

10.30944/20117582.2741 article ES cc-by-nc-nd Revista Colombiana de Cirugía 2024-11-08

Non-adherence in kidney transplants is diversely defined. Immunosuppression non-adherence (INA) the most used definition and has been associated with graft loss acute rejection. But INA assesses only one fraction of adherence. Therefore, we analyzed association a holistic transplant outcomes compared its prediction performance other definitions. We retrospectively included 739 recipients between 2019 2021. evaluated (HNA), suboptimal-immunosuppressor levels (SIL), appointment (ANA),...

10.2147/ppa.s436833 article EN cc-by-nc Patient Preference and Adherence 2023-11-01

Introducción. Los grupos de interés en cirugía general y sus subespecialidades han ganado una amplia aceptación dentro la comunidad académica desde su creación. En Colombia, el éxito estos ha impulsado expansión integración a Asociación Colombiana Cirugía. Han demostrado facilitar acceso mentoría, desarrollo habilidades quirúrgicas, refuerzo académico las oportunidades investigación etapas tempranas formación médica. Métodos. Se llevó cabo un proceso consenso entre los líderes del Capítulo...

10.30944/20117582.2645 article ES cc-by-nc-nd Revista Colombiana de Cirugía 2024-11-26

Contexto: la escasez de órganos es principal causa muerte los pacientes en lista espera trasplante. Por lo cual, educación y concientización sobre donación representan un desafío. Objetivo: evaluar actitudes, conocimientos las creencias donación, el personal administrativo asistencial dos centros trasplante Colombia. Metodología: estudio corte transversal mediante encuesta virtual al equipo trabajo atención salud alta complejidad. Se incluyeron datos sociodemográficos se aplicaron 11...

10.22265/acnef.11.3.781 article ES Revista Colombiana de Nefrología 2024-12-27

Contexto: la evaluación psicosocial del potencial donante vivo de riñón conlleva un riguroso proceso para validar que el candidato toma mejor decisión. Hay una amplia cantidad literatura sobre las razones contraindicación médica, mientras son limitadas. Objetivo: este estudio buscó describir psicosociales contraindican a donantes vivos en centro trasplantador Colombia. Metodología: descriptivo transversal retrospectivo potenciales entre los años 2008 y 2019 Colombiana Trasplantes, evaluados...

10.22265/acnef.11.2.792 article ES cc-by-nc-nd Revista Colombiana de Nefrología 2024-09-26

Introducción. La dilatación endoscópica es una opción terapéutica eficaz en el tratamiento de estenosis y trastornos motores del esófago. Para su realización esencial conocer la etiología anatomía lesión tener experiencia clínica; estos factores determinan indicación desarrollo procedimiento. El objetivo presente estudio fue reportar manejo pacientes con esofágica un centro referencia enfermedades digestivas, Bogotá, D.C., Colombia. Métodos. Se realizó descriptivo, cohorte retrospectiva, que...

10.30944/20117582.2707 article ES cc-by-nc-nd Revista Colombiana de Cirugía 2024-10-11

Introducción. La mortalidad perioperatoria en el mundo representa 4,2 millones de muertes anuales. El cuarto indicador The Lancet Commission on Global Surgery permite estandarizar la perioperatoria. En Colombia, existen aproximaciones por datos secundarios, limitando análisis y las intervenciones aplicables a nuestra población. objetivo este estudio fue describir través primarios que permitan sustentar políticas públicas. Métodos. Se hizo preliminar un observacional, cohorte prospectiva,...

10.30944/20117582.2289 article ES cc-by-nc-nd Revista Colombiana de Cirugía 2023-03-21

Introducción: La cardiopatía isquémica es un problema de salud pública y puede tratarse por medio la revascularización miocárdica.Objetivo: Estructurar el primer perfil epidemiológico clínico los pacientes intervenidos en Tolima.Materiales método: Es estudio corte transversal, 183 mayores 18 años programados para miocárdica entre septiembre 2018 2019.Se eligieron variables clínicas demográficas.Se realizó análisis descriptivo, bivariado mortalidad circulación extracorpórea, una regresión...

10.24875/rccar.21000054 article ES cc-by-nc-nd Revista Colombiana de Cardiología 2022-11-02

Introducción: el trasplante renal con donante vivo ocupa 23 % de los trasplantes en Colombia y la mayoría donantes que se evalúan no finalizan proceso. Objetivo: describir las causas finalización efectiva del proceso donación riñón, caracterizando a vivos riñón posibles efectivos evaluados Colombiana Trasplantes. Materiales métodos: estudio corte transversal, donde revisaron forma retrospectiva registros médicos 1488 donantes, entre 2008 2019. Se realizó un análisis descriptivo bivariado...

10.18273/revmed.v36n3-2023009 article ES Revista Médicas UIS 2023-12-09

Introduction. The critical pathway for deceased donation offers a methodical framework guiding the process. It not only serves to assess performance but also identify areas of potential improvement. Therefore, identification and selection organ donors (POD) is key This study aims describe in cohort POD three regions (CRT1, CRT2, CRT5) Colombia. Methods. We retrospectively reviewed data assessed from January 2022 December 2022. General characteristics POD, diagnosis, contraindication causes,...

10.30944/20117582.2511 article EN cc-by-nc-nd Revista Colombiana de Cirugía 2023-03-12

Coronary artery fistula are unusual congenital anomalies, with low prevalence in general population. Most of them connect to right cavities, while only 1 5 cases end up the pulmonary artery. Their clinical presentation is commonly asymptomatic, and mainly found as an incidental diagnosis coronary angiography or angioTAC. We report a young adult without comorbidities who presented chest pain. Biomarker elevation was confirmed, acute syndrome suspected. revealed Left Anterior Descending Artery...

10.1016/j.circv.2022.08.001 article ES cc-by-nc-nd Cirugía Cardiovascular 2022-09-17
Coming Soon ...