- Latin American Urban Studies
- Mexican Socioeconomic and Environmental Dynamics
- Regional Development and Innovation
- Plant and soil sciences
- Soil Science and Environmental Management
- Agricultural and Food Production Studies
- Archaeology and Cultural Heritage
- Urbanism, Landscape, and Tourism Studies
- Social Sciences and Policies
- Sustainable Agricultural Systems Analysis
- Migration, Health, Geopolitics, Historical Geography
- Aging, Health, and Disability
- Urban Transport and Accessibility
- Business, Innovation, and Economy
- Land Use and Ecosystem Services
- Environmental and Ecological Studies
- Geography and Education Methods
- Multidisciplinary Research Papers Compilation
- Diverse Aspects of Tourism Research
- Nationalism and Cultural Identity
- Water Resource Management and Quality
- Medieval Architecture and Archaeology
- Archaeological and Historical Studies
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2015-2022
Dirección de Investigación y Desarrollo
2020
Universidad Cuauhtémoc
2020
En este trabajo se identificaron las áreas de bosques pinos, encinos y mixtos, con mayor probabilidad ser degradadas-deforestadas en la cuenca del río Conchos (Chihuahua-Durango, México). Mediante superposición cartografías (inventario suelo vegetación series I VI) obtuvieron donde los ha degradado-deforestado durante el periodo 1985-2016 dicha cuenca. Posteriormente aplicó técnica regresión logística considerando ocho variables físicas socioeconómicas, posiblemente asociadas...
This work compares the landscapes built by Mennonites and Mestizos of Chihuahua, Mexico. comparison was made through characterization land cover use, obtaining landscape ecology metrics in plots both social groups. The results show that have more intensive agricultural landscapes, a process organization appropriation space linked to their history religion. These findings help understand evolution cultural Mexico elsewhere Latin America, where there are colonies Mennonite population, or...
The growth of informal settlements in the city Cuidad Juarez have been part historical development urbanization city. sporadic rise disturbing trend was later grounded to halt by agencies government across 3 tiers, namely, municipal, state, and federal. Outstandingly, existence slums largely pronounced location neoliberalist ideology commodification human needs. an settlement recent times city, namely Estralla Sol del Poniente basically due population irregular otherwise known as colonia...
RESUMENEl objetivo de este trabajo fue identificar las áreas con riesgo degradación-deforestación la cubierta forestal en el oeste Chihuahua, norte México, utilizando un modelo regresión logística.Se generó entre once capas información geográfica (biofísica y socioeconómica) deforestadas cuatro municipios del estado durante
RESUMENEn este trabajo se identifican los cambios de uso del suelo y cubierta vegetal durante el periodo 2000-2017, sus impactos sobre la escorrentía potencial cuenca Chuviscar-Sacramento (Chihuahua México).Se generaron mapas para cada año mediante clasificación espectral modelizó escurrimiento método Número Curva considerando eventos lluvia 62 88 mm en 24 horas.Los resultados muestran pérdida coberturas naturales su sustitución por antropizadas, así como un incremento total...
Ciudad Juárez es una localidad del norte de México cuya estructura social, cultural, demográfica, urbana, económica, geográfica y territorial se ha visto sacudida por diversos vaivenes que le han impuesto diversas etiquetas, ellas la ser considerada como violenta e insegura, partiendo las condiciones inseguridad brotaron en ella a partir 2008.A esta reflexión surge el interés conocer estudiar los procesos relacionados con residentes habitado ciudad momentos y, ellos, presentado distintos...
En la actualidad el territorio de Ciudad Juárez se difunde en distintos asentamientos entre los que citan colonias y fraccionamientos responden a procesos fundacionales, crecimiento desarrollo forma heterogénea, con lo cual las visiones, usos prácticas detonan acciones formas pensamientos diferentes hacen especiales su entorno manera significativa.El objetivo central este estudio es identificar residentes urbanos ciudad construyen social culturalmente sus ver representar lugar donde habitan...
Escribir sobre el desierto como espacio físico es remitirnos al ecosistema que la naturaleza ha creado para identificar un área específica en territorio, flora y fauna lo distinguen no sólo a nivel mundial, donde su vastas extensiones permiten reconocer las cualidades concretas de suelos áridos, cactus, serpientes, arañas, entre otros seres vivos habitan; también conjunto con estos le otorgan esa naturaleza, está otro lado, ser humano se desenvuelve manera integral mismo, visualizar...